La expresidenta de la Assemblea Nacional Catalana, Dolors Feliu, exmiembros del Secretariado Nacional de la entidad independentista y miembros actuales, así como el activista Roger Español –que perdió un ojo por una pelota de goma de la policía el 1–O–, entre otros, se han adherido, según ha podido saber El Món, al manifiesto Dempeus x la Independència, que nace con la intención de articular una lista electoral de cara a las elecciones al Parlamento de Cataluña previstas para el año 2028. El objetivo de la lista, según la información que tiene este diario, es reactivar el independentismo unilateral y representar todo este sector que ahora mismo se siente «huérfano» de un proyecto político que lo represente y recuperar la mayoría independentista en la cámara catalana para declarar la independencia. «Solo se conseguirá desde Cataluña, nunca desde España», subraya el manifiesto. 

Dempeus x la Independència quiere generar espacios de reflexión y abrir un debate en el conjunto del país para articular una “opción electoral creíble”, surgida desde la base, que sea capaz de “liderar la mayoría transversal” del movimiento y que tenga la independencia como “única prioridad” para evidenciar que es la única “alternativa posible”. Con todo, el grupo ya propone convertir las próximas elecciones catalanas en “plebiscitarias” con la unilateralidad como “única estrategia”. 

El objetivo de la lista sería “movilizar el independentismo”, también el abstencionista de las últimas citas electorales, y abrir una “nueva fase política” que permita recuperar la mayoría absoluta en el Parlamento con un único objetivo: “Declarar y sostener la independencia por parte del Parlamento y desarrollar las acciones jurídicas, financieras y administrativas que corresponden para hacerla efectiva”. Después de conseguir las primeras adhesiones, el movimiento se presentará en público con un acto en las Cotxeres de Sants el próximo día 5 de junio, y, posteriormente, los impulsores del movimiento tienen previsto programar charlas por todo el país.

Una estelada gigante en la manifestación de la Diada 2024 en Tarragona / Eloi Tost / Mar Rovira

Críticas a los líderes de las formaciones independentistas

Los firmantes del manifiesto se rebelan contra quienes quieren «instalar un marco mental derrotista» y ante «el desánimo y la narrativa que plantea que el logro de la independencia no era posible ni entonces ni ahora». «Sí, la independencia es posible: fue posible en octubre de 2017 y es posible hoy», defiende, y denuncia el «relato fraudulento» de que la independencia no fue posible en octubre de 2017. Según los firmantes del manifiesto, «el plan de los responsables políticos solo era negociar un estatus mejor dentro del Estado español o un referéndum pactado imposible».  «Se necesita una renovación y reactivación del independentismo», insisten. 

El documento carga contra los líderes políticos del referéndum, y recuerda que actualmente siguen al frente de Junts per Catalunya y Esquerra Republicana, respectivamente, y del «independentismo institucional». «Ninguna democracia sana lo permitiría y el independentismo no puede ser la excepción», sentencia, y deja claro que Cataluña «no puede esperar más». «¡Nosotros no queremos esperar más!», exclaman, y denuncian que la negociación de «migajas» con el Estado español por parte de los partidos catalanes «nos asimila cada vez más a España».  

La independencia para desplegar «todo el poder político de un estado»

Dempeus x la independència fija la independencia como la única vía posible para salvar la lengua y la cultura catalana, ofrecer “unos servicios públicos de calidad” con la administración de los impuestos que pagan los catalanes, controlar el flujo migratorio para “facilitar su integración a la catalanidad desde el respeto a los derechos humanos”. Además, entre otras cosas, también remarcan que permitiría defender los intereses del campo, de los pescadores, potenciar las infraestructuras, las empresas y la ordenación del territorio. “Podremos desarrollar todo el poder político de un estado”, concluye. 

Los primeros adheridos al manifiesto

Entre los firmantes, además de Dolors Feliu y Roger Español, hay nombres como el del empresario Jordi Roset –propietario de Petrolis Independents–, el del exalcalde de Arenys de Munt Josep Manel Ximenis –que en 2009, como concejal de la CUP había sido uno de los impulsores de la primera consulta popular sobre la independencia– y los de actores como Carme Sansa, Sergi Mateu y Pepa Arenós.

  • Roger Español
  • Pepa Arenós
  • Sergi Mateu
  • Dolors Feliu
  • Josep Manel Ximenis
  • Carme Sansa
  • Lluís Maynau
  • Manel Manzanas
  • Montserrat Rosell
  • Josep Lluís Rodríguez
  • Jordi Roset
  • Patricia Sierra
  • David Folch
  • Olga Amargant

Comparte

Icona de pantalla completa