El comité de Asuntos Jurídicos del Parlamento Europeo ha decidido archivar una petición del eurodiputado de Junts per Catalunya, Carles Puigdemont, que envió en 2020 cuando todavía era presidente del Eurocámara el difunto David Sassoli. Esta petición se refería a una investigación destapada por El Mundo que revelaba que Puigdemont estaba siendo investigado con escuchas telefónicas por la Audiencia Nacional. En la misiva que Puigdemont envió a Sassoli, su defensa aseguraba que se estaba vulnerando su inmunidad y que, por este motivo, solicitaba amparo. Este miércoles el presidente del comité de Asuntos Jurídicos, el eurodiputado de Ciutadans Adrián Vázquez, ha explicado que la comisión ha archivado la petición porque ha comprobado que Puigdemont no estaba en la lista de personas investigadas.

Todo empezó en 2020, cuando el diario español publicó un reportaje donde decía que la Audiencia Nacional estaba investigando Puigdemont y su red de colaboradores. El comité, pero, asegura que el artículo no especificaba del todo si Puigdemont formaba parte de las personas investigadas. Unos días después de que esta noticia viera la luz, el 10 de septiembre del 2020, el presidente al exilio presentó la petición porque Sassoli defendiera su inmunidad. La solicitud fue anunciada en el pleno del 14 de septiembre y trasladada al comité, que ahora lo ha archivado.

El presidente al exilio, Carles Puigdemont, en la conferencia desde Bruselas para explicar el marco de negociación de Juntos / Europa Press
El presidente al exilio, Carles Puigdemont, en la conferencia desde Bruselas para explicar el marco de negociación de Juntos / Europa Press

La Audiencia Nacional asegura que no ha hecho ningún seguimiento

Una vez debatida el caso, la comisión consultó a la Audiencia Nacional si Puigdemont había sido investigado con escuchas telefónicas y el órgano judicial respondió el 27 de marzo de este año que el líder de Juntos no figuraba en esta lista. Finalmente, el 19 de septiembre, en una reunión a puerta cerrada, el comité de Asuntos Jurídicos llegó a la conclusión que la solicitud no tenía «cimientos» y por eso han optado para archivarla. La comisión ha informado del cierre definitivo del expediente y ha pedido a la presidenta del Parlamento Europeo, Roberta Metsola, que haga el anuncio correspondiente en la próxima sesión plenaria.

Comparte

Icona de pantalla completa