La portavoz de Esquerra Republicana por la negociación de la investidura, Teresa Jordà, ha celebrado que Junts per Catalunya se abre a negociar después de cuatro años haciéndolo «en solitario» a Madrid y ha hecho una ha hecho un llamamiento al independentismo a coordinarse en las negociaciones, puesto que lo considera «vital«. Después de la conferencia del presidente al exilio, Carles Puigdemont; Jordà ha alabado que «la política lleve a la política, que no es otra cosa que negociar».
Después de que Puigdemont haya situado una amnistía, reconocer la «legitimidad del independentismo» y garantías como condiciones para negociar una investidura, la ex consejera Jordà ha dicho que «Puigdemont ha puesto un marco y unas bases para entrar a hacer política». «Cuando hay adversidades, con el adversario el que se hace es negociar», ha sostenido.
La republicana, que ha sido acompañada por el diputado en el Congreso, Francesc-Marc Álvaro; ha remarcado que ERC ha negociado suela durante cuatro años y que «cuanto más juntos y coordinados» hagan la negociación, más éxito tendrán garantizado para aprovechar esta «oportunidad histórica» que les da la aritmética parlamentaria.

No han empezado a negociar
Teresa Jordà ha destacado en declaraciones a los periodistas que Esquerra Republicana ya ha puesto sus condiciones para dar luz verde a una eventual investidura de Pedro Sánchez, pero ha subrayado que la negociación todavía no ha empezado. Para la dirigente republicana, Puigdemont ha evidenciado «un marco lógico», que implica decir que «nada del que ha pasado por el 1-O tendría que haber pasado».
La dirigente republicana ha estado muy clara sobre las condiciones: la amnistía, que es una «línea roja»; avanzar en la autodeterminación de Cataluña y mejoras en el «día a día» de los ciudadanos de Cataluña en como el funcionamiento de Cercanías o la financiación. Y ha añadido que si finalmente no hay investidura y se repiten elecciones, la responsabilidad no será de ERC.