El conflicto en el Secretariado Nacional de la ANC sigue escalando. El miembro secretario nacional Josep Costa, crítico con la presidencia, ha impugnado los acuerdos del órgano de los meses de enero y febrero por considerar que «son contrarios a la ley, a los estatutos y al reglamento de régimen interno«. Costa, en este sentido, ha reclamado resolver la disputa mediante un arbitraje, tal como contemplan tanto las normativas internas de la asociación como el Código Civil de Cataluña; una demanda a la cual el Comité Permanente de la Asamblea ha tenido que acceder. El conflicto es por el relevo de la exsecretaria de la entidad, Sílvia Ventura, que dimitió el pasado mes de diciembre de uno de los cargos más importantes del Comité Permanente –la junta directiva de la ANC–, que depende del presidente, Lluís Llach. El choque entre la presidencia y Costa se suma a las disputas en asambleas territoriales que también han sacudido el mandato de Lluís Llach, a quien los críticos acusan de un «trato de desprecio».

Según expresa Costa en la impugnación remitida a la comisión jurídica del Secretariado Nacional de la ANC, la falta de mayorías en el plenario del secretariado nacional ha obstaculizado la elección del nuevo cargo, uno de los más relevantes del aparato de la organización independentista. Por ahora, y a propuesta del presidente Llach, ocupa el cargo de forma interina Elnur Bayramzade, coordinador de una de las comisiones internas; aunque, según el denunciante, «no consta en las actas ni quién ni cuándo adoptó el acuerdo, ni tampoco con qué cobertura legal se hizo». Posteriormente, Bayramzade se presenta a la elección definitiva; así como lo hizo el mismo Costa.

En las diversas votaciones que se han llevado a cabo durante las últimas dos reuniones plenarias, sin embargo, ninguno de los candidatos ha alcanzado la mayoría de dos tercios del secretariado necesaria para ser nombrado secretario. Ante este atolladero, recuerda la denuncia, la presidencia ha aplazado la decisión, manteniendo a Bayramzade como secretario general a pesar de que «no había obtenido la confianza del plenario». «Quien suscribe formuló la oportuna protesta y anunció la impugnación de la decisión», recuerda Costa, que en el momento abandonó el pleno entre reproches contra la «gestión despótica» de Llach.

El presidente de la Asamblea Nacional Catalana, Lluís Llach, en el acto político en el Ateneu Barcelonès / ANC
El presidente de la Asamblea Nacional Catalana, Lluís Llach, en el acto político en el Ateneu Barcelonès / ANC

La dirección reprocha a Costa que haga públicas las tensiones internas

En una publicación en su cuenta de la red social X, Costa llama a «respetar las normas democráticas» de la ANC; así como a «la gente que contribuye con su tiempo». En un comunicado enviado ayer a los miembros del Secretariado Nacional y a cargos territoriales, al cual ha accedido El Món, la dirección de la Asamblea ha reprochado a Costa sus «acusaciones públicas de irregularidades», dado que «hay mecanismos internos de resolución de los conflictos que puedan generarse» -como, cabe decir, el arbitraje que ha invocado el secretario crítico-. En este sentido, lamentan el «grave perjuicio causado a la imagen de la entidad» que, a sus ojos, estarían generando las acciones de Costa.

Comparte

Icona de pantalla completa