El abogado Gonzalo Boye, que lleva la defensa de Carles Puigdemont, ha anunciado que el presidente en el exilio ya no está en Cataluña y se encuentra fuera del estado español. Lo ha dicho en declaraciones en El Mundo en El mundo a RAC1, pero ha evitado concretar si el líder de Junts ha vuelto a Waterloo (Bélgica), que se escapó de los Mossos d’Esquadra después del recibimiento institucional que protagonizó a Arco de Triunfo. También ha asegurado que Puigdemont se dirigirá a la ciudadanía en los próximos días. «Cuando esté en un lugar seguro», señalaron en este sentido fuentes de Junts al El Món sin concretar cuando ni como será. «Estoy convencido, no sé el día, hora ni formato, pero evidentemente yo estoy convencido que será así», ha añadido Boye en declaraciones en Catalunya Ràdio.
El líder de Junts hace casi veinticuatro horas que está desaparecido después de que ayer hiciera una aparición en el paseo Lluís Companys de Barcelona -su retorno en Cataluña después de siete años de exilio- y, después de un breve discurso, se le perdió la pista. Los Mossos d’Esquadra tenían la intención de detenerlo después del acto, pero no lo pudieron hacer y decidieron activar la operación Jaula para encontrarlo, con controles en diferentes puntos de Cataluña como las salidas de Barcelona y a la frontera con Francia. Boye, como ya hicieron otros dirigentes de Junts ayer, ha defendido que el líder de Junts «dijo que no vendría para entregarse, ni para luchar». «La intención era ser presidente de la Generalitat, asistir al pleno, venir en Barcelona y en función de las circunstancias las tácticas se van variante. El que tenía que hacer era demostrar que no tenía ninguno miedo de entrar en el estado español», ha añadido el responsable de la defensa de Puigdemont.
El abogado de Puigdemont también ha detallado que sabe donde es el secretario general de Junts, Jordi Turull, y que ha estado en contacto con él las últimas horas, y ha subrayado que el dirigente independentista está «tranquilo» y que dará explicaciones. «En esta hora de la noche me viene mucho de gusto gritar: Visca Catalunya lliure!», ha escrito Turull a X, antes Twitter, después de conocer que los Mossos lo citarán a declarar por la fuga del líder de Junts. Por otro lado, Gonzalo Boye ha dicho que las dos detenciones que se produjeron ayer vinculadas con la fuga de Puigdemont son «ilegales» porque, según ha defendido, los dos agentes de los mozos que lo acompañaban no cometieron ningún delito. En este sentido, ha recordado que el presidente en el exilio «no está tomado, condenado o detenido». «No hay delito», ha sentenciado.

Desconoce las intenciones de Puigdemont
En cualquier caso, ha reconocido que él, a estas alturas, no sabe si la intención de Puigdemont es seguir en el exilio o no, pero cree que la Ley de Amnistía se le acabará aplicando «más bien que tarde» y cree que la pregunta que hay que hacerse ahora mismo es «por qué no se quiere aplicar la ley». «Si están convencidos de que no es aplicable al delito de malversación por qué hace dos meses que no cursan una euroorden?», ha preguntado la defensa.
Denuncia vigilancia de los Mossos y niega ningún acuerdo con la policía
Además, Boye ha estado contundente en la crítica con el Departamento de Interior y los Mossos por la utilización «desproporcionada» de recursos públicos en la operación jaula que se puso en marcha para detenerlo, un instrumento que solo se había utilizado en los atentados terroristas del 17-A. Por todo esto, ha reclamado a la Policía de la Generalitat «dejarse de cacería de brujas» y, en este sentido, ha remarcado que esta mañana ha detectado una patrulla de la policía catalana al hotel donde ha pasado la noche el abogado.
Así, ha pedido a los Mossos que actúen dentro de «un marco legal». Por otro lado, el abogado ha negado que existiera un pacto sobre la detención de los Mossos, y ha revelado que el pasado mes de junio tuvo contactos para explorar esta posibilidad, pero el mismo Carles Puigdemont lo rechazó y así se lo trasladó a los mandos del cuerpo.
Noticia en ampliación