La Asamblea Nacional Catalana (ANC) ha respondido al sector crítico sobre sus quejas en relación con el proceso para solicitar unas elecciones al Secretariado Nacional. Los dimisionarios han acusado la presidenta de la entidad, Dolors Feliu, de poner «trabas» y «dificultar» la propuesta, privando que la recogida de firmas no se pueda hacer de manera telemática. A esto, a través de un comunicado este jueves por la noche, la Asamblea ha replicado que se dio «respuesta a las preguntas expresadas» por parte de algunos socios sobre el procedimiento previsto en los Estatutos para convocar una Asamblea General Extraordinaria. De hecho, el Secretariado Nacional de la ANC ha afirmado que se ofreció contestar todas las dudas con un encuentro presencial en la Sede Nacional, pero a la cual, finalmente, los socios solicitantes no pudieron asistir. La versión de la facción crítica, agrupados en el colectivo ‘Indesinenter’, es que Feliu no les ha “facilitado una reunión” para pactar el procedimiento.

En el escrito, el Secretariado Nacional ha remarcado que, ante el fracaso del primer intento de reunión, se ofreció un segundo encuentro con vicepresidencia y propusieron de hacerla en la ciudad donde vive el socio que solicita la información, pero que este mismo acabó rechazando. «Seguimos pendientes que se nos propongan otras nuevas posibles fechas para reunirnos», dice el comunicado.

Representantes del sector crítico del ANC y dimisionarios del Secretariado Nacional agrupados en el colectivo 'Indesinenter' | ACN
Representantes del sector crítico del ANC y dimisionarios del Secretariado Nacional agrupados en el colectivo ‘Indesinenter’ | ACN

Los Estatutos «se cumplen»

El Secretariado Nacional del ANC también ha querido remarcar que el procedimiento establecido en los Estatutos para convocar una Asamblea General Extraordinaria es «público, claro y al alcance de todas las socias y socios sin distinción, sin que requiera ninguna actuación más que las expresamente previstas». En este sentido, han insistido que los Estatutos «se cumplen de forma escrupulosa».

Otra de las quejas de los críticos es que no se los permitía hacer la recogida de firmas (necesitan un 5% de firmas de los socios para poder convocar la Asamblea General Extraordinaria) de manera telemática. Sobre esto, la Asamblea ha explicado que «no infringirán» la normativa europea de protección de datos en relación con sus socios y socias.

Comentarios

  1. Icono del comentario de: MHP a abril 07, 2023 | 11:13
    MHP abril 07, 2023 | 11:13
    Hehehehehehe, la foto dels components del sector crìtic, hehehehehe, si, ja es veu clarament que són una raça superior.

Nuevo comentario

Comparte

Icona de pantalla completa