La Assemblea Nacional Catalana y los CDR ha reclamado este martes al atardecer desde la plaza San Jaume que el independentismo busque y «trabaje nuevas formas de boicot y erosión» del estado, justo en el séptimo cumpleaños del 1-O. «Hace falta que recobramos la fuerza y la iniciativa política en la calle, al trabajo y a casa, pero también a las instituciones», defiende el manifiesto conjunto, que han leído en una concentración de conmemoración del referéndum. En el manifiesto, ambas entidades se dirigen especialmente a los partidos independentistas: «Bastante de estos engaños, bastante de este autonomismo que nos conducirá a la extinción». Al finalizar el acto, se han proyectado imágenes de las cargas policiales del 2017 a la fachada del Palau de la Generalitat, así como declaraciones antiguas del presidente Salvador Isla defendiendo el 155.
En el manifiesto, la ANC y los CDR defienden que «hay que denunciar cualquier ataque» y «trabajar nuevas formas de boicot y erosión en el estado en todas sus formas, que empujamos para tener a las instituciones unas fuerzas políticas que nos representen». Y añaden que «hace falta que provocamos el estado de forma creativa para volver a obligarlo a sacarse esta careta que se ha podido poner a ojos internacionales gracias a los indultos, la amnistía y todas las otras farsas que nos quieren vender como pactos». Por otro lado, las dos entidades independentistas denuncian que la Generalitat está «presidida por un catalán españolista que apoyó al golpe de Estado del 155 y que dijo que ya habría tenido que aplicarse en 2014». Y se preguntan «cómo es que se ha llegado a esta situación».

La ANC y los CDR señalan el «largo intervalo» posterior al 1-O, que ha sido «dominado por el golpe de estado judicial, por la claudicación y desunión de los partidos nuevamente autonomistas y por el desengaño de la sociedad catalana radicalmente democrática, algunos movimientos parecen querer conducir a un punto de inflexión». En este contexto, las dos entidades reivindican el «valor revolucionario del referéndum y el que representó», e incluye «la presión sobre cualquier formación política existente o de nueva creación para que haga los pasos necesarios hacia una independencia socialmente justa».
Al acabar la lectura del manifiesto, se han proyectado imágenes del 1 de octubre del 2017 a la fachada del Palau de la Generalitat. Para cerrar el acto, Jordi Pesarrodona, del ANC, ha pronunciado un discurso en que ha calificado el presidente Salvador Isla de «usurpador» del Palau de la Generalitat y ha reiterado el llamamiento a «implementar» el resultado del referéndum de siete años atrás.
Protesta en vía Laietana
Antes de la masiva concentración en la plaza San Jaume, el ANC también ha participado en el acto que se celebra quincenalmente ante la prefectura de vía Laietana. Desde allá han reclamado que el centro de torturas durante el franquismo se convierta en un centro de memoria de la represión de la dictadura. Además de víctimas de torturas en este edificio, también ha intervenido el presidente de la Comisión de la Dignidad, Pep Cruanyes, que ha leído los nombres y apellidos de todos los torturadores que pasaron entre aquellas paredes.