La Asamblea Nacional Catalana ya ha puesto en marcha motores para la Diada del 11 de septiembre con la presentación de la página web y una dura crítica a ERC por haber cedido la presidencia de la Generalitat al PSC. La ANC considera que los republicanos “han culminado el suyo rotura con la estrategia unitaria del independentismo” dando un voto de confianza a Salvador Illa, que representa “la política fracasada de los tripartitos”. En este sentido, señalan que el actual Gobierno “no permitirá afrontar los grandes retos nacionales, económicos y sociales” de Cataluña, que solo se podrán resolver “haciendo triunfar la República Catalana”.
Por eso, han preparado otra Diada para reclamar la independencia de Cataluña. Uno de los elementos que ha presentado la entidad es la página web especializada para el 11 de Septiembre. En este web se puede consultar también un apartado en inglés para proyectar internacionalmente el conflicto entre Cataluña y el Estado y los objetivos que persigue la manifestación.

Cinco grandes ciudades, cinco grandes protestas
A banda, en esta página se puede consultar toda la información de la Diada, que este año se ha planificado descentralizada en cinco grandes ciudades. Así, el web detalla qué se reivindicará a Barcelona, Tarragona, Girona, Lleida y Tortosa. En el caso de la capital catalana, se pondrá el foco en la defensa del derecho a una vivienda digna. La manifestación saldrá a las 16 horas de la estación de Francia y recorrerá el trayecto hasta el Arco de Triunfo, donde está previsto llegar a las 17 horas.
En Tarragona, el independentismo reclamará un sistema ferroviario decente alejado del caos de Cercanías que marca el día a día de miles de personas. La marcha empezará a las 16 horas en el paseo de las Palmeras y llegará a las 17 horas en el monumento de los héroes del 1811. En la misma hora arrancará la manifestación de Lleida, donde se reivindicará el papel del campesinado. Saldrá de la plaza Cataluña y acabará al avenida Alcalde Rovira Roure.
Además, en Tortosa se hará una protesta por el desequilibrio territorial y el expolio español del agua. Se partirá de la plaza del Bimil·lenari y la marcha acabará en el parque Teodor Gonzàlez. Por último, a Girona se defenderá la independencia como la única manera de garantizar un sistema sanitario de calidad. En este caso no se trata de una manifestación, sino de una concentración que se hará en la avenida Jaime I. Se añadirá una columna que vendrá desde Salt.