El presidente de la Generalitat, Salvador Illa, ha descartado reunirse esta semana con el presidente en el exilio y líder de Junts, Carles Puigdemont, durante su visita oficial a Bruselas. «No es el momento esta semana», ha asegurado este lunes durante un foro de ‘La Vanguardia’ titulado Los primeros 100 días del presidente para valorar el inicio de la legislatura del dirigente socialista al frente del ejecutivo catalán. Illa ha querido dejar claro que sí tiene la intención de reunirse con Puigdemont en algún momento, pero considera que este viaje no es la oportunidad adecuada. De hecho, el presidente del Gobierno ha asegurado que preferiría encontrarse con el líder juntero en Cataluña, aunque Puigdemont sigue en Bruselas exiliado.

Durante el viaje a la capital comunitaria, sin embargo, Salvador Illa sí se verá con la presidenta del Parlamento Europeo, Roberta Metsola, según ha explicado él mismo, y participará en el Comité de las Regiones. El presidente ha aprovechado su participación en el foro de este lunes para anunciar una estrategia de participación activa de la Generalitat en las instituciones europeas. La ha denominado “plan Bruselas” y ha afirmado que pretende “defender los objetivos de Cataluña” en la UE, «sumar esfuerzos con el gobierno español» -también encabezado por la formación socialista- para alcanzar metas como la oficialidad del catalán en las instituciones comunitarias, resolver la crisis de la vivienda o «reforzar la capitalidad euromediterránea de Barcelona», entre otras: “Cataluña ha vuelto”, ha exclamado.

El presidente de la Generalitat, Salvador Illa, en el pleno del Parlament / Bernat Vilaró / ACN

Teresa Ribera, en el punto de mira

Preguntado por las dificultades con las que se ha encontrado la ministra de Transición Ecológica y Reto Demográfico, Teresa Ribera, en su camino para convertirse en comisaria de la Unión Europea (UE) debido a los reproches del PP por la gestión del gobierno de Pedro Sánchez ante la crisis de la DANA en la Comunidad Valenciana, el jefe del ejecutivo catalán ha querido mantenerse al margen y ha criticado que se «mezclen cuestiones de política nacional con política europea». Aun así, Illa sí ha asegurado que bloquear el ascenso de Ribera «es un error grave» y confía «en que haya altura de miras»: «Europa no puede no tener un gobierno constituido en diciembre con la situación que hay en Estados Unidos», ha aseverado el jefe del ejecutivo catalán, en relación con la victoria de Donald Trump en la lucha por la Casa Blanca.

Comparte

Icona de pantalla completa