La consellera de Interior, Núria Parlon, ha enfriado el anuncio de Junts de este miércoles que apuntaba que la Generalitat podrá decidir si cierra los Centros de Internamiento de Extranjeros (CIE) que hay en el país si finalmente llega a un acuerdo con el gobierno español para la cesión de las competencias en inmigración. En una entrevista en Els Matins de TV3, la titular de la cartera ha asegurado que, de entrada, se deberá «analizar con tranquilidad» si realmente se pueden cerrar los CIE en el país. De hecho, ha calificado las palabras del secretario general de Junts, Jordi Turull, sobre la posibilidad de cerrar estos centros en Cataluña de «prematuras» y «precipitadas».

En este sentido, aunque ha asegurado que las negociaciones sobre el traspaso «están muy avanzadas», la responsable de la consejería de Interior ha querido dejar claro que, de momento, se debe hacer efectivo el cambio de competencias. Una vez finalizado, pues, la jefa del departamento asegura que ya se podrá «ordenar» las diferentes cuestiones que corresponderán al ejecutivo catalán: «No es una decisión que pueda tomar yo ahora», ha manifestado sobre el cierre de los CIE durante la entrevista en la televisión pública. En este sentido, sin embargo, aunque ha querido marcar distancia con el anuncio de la formación de los de Carles Puigdemont, Parlon ha asegurado que el Gobierno está «encantado» de recibir más competencias, ya que esto se traduce en más autogobierno. No obstante, también ha admitido que, para hacer efectivo el traspaso, es necesario disponer de «más recursos».

Núria Parlon se dirige como consellera de Interior a los Mossos de la 37ª promoción en su graduación/Jordi Pujolar-ACN
Núria Parlon se dirige como consellera de Interior a los Mossos de la 37ª promoción en su graduación/Jordi Pujolar-ACN

El traspaso de competencias de puertos y aeropuertos

Por otro lado, la titular de la cartera de Interior también ha detallado que el ejecutivo catalán ya está trabajando la junta de seguridad en la que se tratará el traspaso de las competencias a los Mossos d’Esquadra en puertos y aeropuertos. Aunque ha querido dejar claro que aún no tiene una fecha fijada por «cuestiones de agenda», Parlon asegura que se producirá durante el primer semestre del año. En esta línea, de la misma manera que lo ha expresado sobre el posible cierre de los CIE, Parlon ha vuelto a insistir en que un aumento de las competencias por parte de la Generalitat debe ir acompañado de un incremento de los recursos de personal. Un incremento que, según asegura, ya se está negociando con el gobierno español, en manos de Pedro Sánchez, para incrementar el número de efectivos policiales de Cataluña.

Además, la titular de la cartera también ha querido disculparse con las entidades que dedican su actividad a la salud mental después de sus polémicas declaraciones de este miércoles en Catalunya Ràdio, en las que apuntó que detrás de dos de los homicidios de los últimos días había también «una derivada vinculada a la salud mental»: «Si me tengo que disculpar ante las entidades lo hago sin problema», afirma. La consellera, sin embargo, también apunta que los informes forenses y policiales demostraban que en dos de estos hechos «había un problema de salud mental». Aun así, para paliar el malestar de los colectivos especializados en la salud mental, Parlon ha tendido la mano a las entidades afectadas y les ha ofrecido una reunión.

Comparte

Icona de pantalla completa