El Gobierno de Salvador Illa y el PSC, el grupo que le da apoyo, trabajan «intensamente» para que el Parlamento valide esta semana el decreto de necesidades financieras en prórroga presupuestaria y el que elimina las sanciones a los ayuntamientos que gastan más agua de la permitida en sequía, pero los socialistas necesitan el apoyo de Esquerra Republicana y Comuns, sus socios prioritarios en la cámara catalana, para sacarlos adelante. «Es una semana con muchos retos que confiamos se resuelvan con la lógica del consenso y de poner por delante las necesidades de los ciudadanos», ha manifestado la viceprimera secretaria y portavoz del PSC, Lluïsa Moret, este lunes en rueda de prensa.
Aún así, la dirigente socialista no se plantea que los dos grupos que permitieron la investidura de Salvador Illa no apoyen estos dos decretos porque, según ha remarcado, «son buenos en sí mismos y necesarios para sacar adelante políticas que beneficien a las personas». «Trabajaremos hasta el último momento y con todas las estrategias posibles», ha defendido. En este sentido, ha dicho que el ejecutivo de Illa y su partido trabajan intensamente «sin renunciar a nada» y «agotando todas las lógicas» para que la cámara catalana valide los decretos.
Sobre la prórroga presupuestaria, la dirigente socialista ha resaltado que corresponde a la consejera de Economía y Finanzas de la Generalitat, Alícia Romero, liderar estas negociaciones, aunque la portavoz ha situado a ERC y los Comuns como prioritarios para pactar «en primera instancia», al ser los socios de búsqueda, y ha defendido el decreto como necesario para poder sacar adelante políticas que beneficien a la ciudadanía, textualmente. De hecho, los Comuns ya han avanzado su voto a favor en este decreto, pero falta saber qué hará Esquerra Republicana, que aún no ha definido el sentido del voto tras rechazar negociar las cuentas para este año.

Sin espacio de relación estable con ERC
En relación con la «Convención Nacional para la resolución del conflicto político» pactada con ERC para la investidura de Illa, Moret ha indicado que, por ahora, trabajan en establecer espacios estables de diálogo con los republicanos para terminar de configurar las diferentes comisiones de trabajo. La dirigente socialista ha remarcado que su formación mantiene conversaciones con la formación republicana, pero ha matizado que aún no tienen un espacio de relación estable, teniendo en cuenta, según ha alegado, que la nueva dirección de los republicanos aún se está «consolidando» y tomando sus decisiones.
El PP insta a Illa a replantearse su continuidad si le rechazan la prórroga
Por otro lado, el secretario general del PPC, Santi Rodríguez, cree que Salvador Illa deberá «replantearse» su continuidad al frente del Gobierno si la cámara rechaza esta semana el decreto sobre la prórroga presupuestaria. «Illa y Sánchez hacen chantaje a los ciudadanos atribuyendo a la oposición el fracaso de sus gobiernos», ha manifestado en rueda de prensa este lunes, donde ha descartado que su partido pueda darle apoyo. «Un presidente de la Generalitat elegido con los votos de Esquerra y de los Comuns, suscribiendo el programa de ERC, difícilmente encontrará su salvación en el PP», ha remachado.