El presidente de la Generalitat, Pere Aragonès, ha recordado «otros ejemplos» de ‘lawfare‘ en el gobierno español después de que este domingo el ministro de Transporte, Óscar Puente, hiciera referencia a la ‘lawfare’ y pusiera como ejemplo de «libro» el intento del juez Salvador Alba de acabar con la carrera y la reputación de su compañera magistrada Victoria Rosell, exdelegada del gobierno español contra la violencia de género. Aragonès, que se encuentra de viaje oficial en Corea del Sur, donde ha inaugurado una nueva delegación, ha demostrado estar al caso de la actualidad y ha dejado claro que es «evidente» que ha habido que «parte de la cúpula judicial española y elementos individuales en el ámbito judicial español que han actuado movidos con intencionalidad política».
Así mismo, ha aprovechado la ocasión para replicar Óscar Puente: «sé que el ministro de transportes ha puesto algunos ejemplos, pero yo pondré algunos más: el juicio del Tribunal Supremo al gobierno del 1 de octubre, a la presidenta del Parlamento, Carme Forcadell, y a los líderes sociales Jordi Sánchez i Jordi Cuixart». Según él, aquel juicio es una «clara muestra de la utilización de la justicia por finalidades políticas». En este sentido, ha resaltado que esto quedó claro cuando se otorgaron los indultos, que servían «para corregir una situación injusta» y ahora se añade la amnistía «para acabar con la causa general contra el independentismo».
«Hay una causa general contra el independentismo llevada a cabo por un determinado sector de la cúpula judicial», ha remachado Aragonès en declaraciones desde Yongin, donde también ha lamentado que «durante mucho tiempo» han denunciado «en solitario» decisiones judiciales que han sido «más motivadas por razones políticas que jurídicas».

Apoyo a Pedro Sánchez
El presidente de la Generalitat ha mostrado un apoyo implícito a Pedro Sánchez en relación con las críticas que ha recibido el presidente del gobierno español para denunciar la «masacre» por parte de Israel en la guerra con Hamas. Pere Aragonès, que no ha citado directamente el presidente español, ha remarcado que «los gobiernos tienen que hablar afuera» y ha añadido que no se puede «gobernar Cataluña u otro país cerrado solo dentro de casa» sino que hay que «defender los intereses en todas partes». Por otro lado, Aragonès se ha referido en la guerra a Palestina y ha insistido en la necesidad de un alto el fuego definitivo en Gaza. El presidente ha criticado «la afectación al derecho internacional humanitario» y ha denunciado la «barbarie».