El presidente del Gobierno, Salvador Illa, se ha comprometido a cumplir el acuerdo por la financiación a pesar del «ruido» que está generando. En una entrevista a
Illa cree que Cataluña «tiene la capacidad de mejorar España» y este será uno de los objetivos del Gobierno mediante la política «útil y constructiva». «Una Cataluña que defiende su autogobierno y su personalidad política propia, pero que se implica al ayudar a mejorar una España plural, diversa y plurinacional«, ha defendido. Además, ha añadido que «Cataluña tiene que volver a liderar económicamente España y ser una de las regiones líderes a Europa».
En este sentido, ha asegurado que el que se está poniendo sobre la mesa es un modelo de financiación que dé en Cataluña los recursos que necesita para garantizar los servicios públicos «dentro del marco legal actual» y con un «horizonte federal». Illa ha insistido que este concepto federal se integra «perfectamente» en el que establece la Constitución española.

No contempla la entrada de ERC o de los Comunes al Gobierno
Sobre la estructura del Gobierno, Illa ha rechazado incorporar ERC o Comunes porque los acuerdos de investidura no contemplan su entrada al ejecutivo. Por ahora, por lo tanto, se plantea un Gobierno «en solitario». Aun así, ha insistido que será «fiel» en los acuerdos logrados y que las dos formaciones serán «los interlocutores prioritarios y preferentes».
En cuanto a Carles Puigdemont, el presidente del Gobierno ha dicho que «cada persona es responsable de sus actos» y que «se tiene que aplicar la ley de amnistía de forma ágil y rápida» para que pueda volver a Cataluña como el resto de amnistiados.