El presidente de la Generalitat, Salvador Illa, realizará esta semana su primer viaje oficial al extranjero. El destino elegido es Bruselas (Bélgica), donde participará el miércoles y el jueves en el 30º aniversario del Comité de las Regiones. Illa esquivará la esperada reunión con el presidente catalán en el exilio, Carles Puigdemont, que aún reside en Waterloo a la espera de que la justicia española decida aplicarle la ley de amnistía.

El viaje de Illa a Bruselas coincide con sus primeros 100 días como presidente de la Generalitat y será justo la misma semana que se reunirá por primera vez con Pedro Sánchez. El primer secretario del PSC viajará el viernes a Madrid para encontrarse con el presidente español en la Moncloa en una reunión en la que solo se hablará de vivienda y no se tratará el financiamiento singular catalán. Illa también aprovechará el viaje para trasladar al ejecutivo español su “lealtad” y su “compromiso” con el proyecto de España “plural y diversa”.

El presidente catalán en el exilio, Carles Puigdemont, sale del Parlamento Europeo / Europa Press

La reunión con Puigdemont no llega

Illa ha dicho en diversas ocasiones que se reunirá con Puigdemont “cuando llegue el momento” y “cuando toque”, pero ha evitado dar detalles sobre cuándo será ese momento o qué condiciones deben darse para que se produzca el encuentro. Desde que llegó al Palau de la Generalitat, Illa ha realizado una ronda de reuniones con todos los expresidentes de la Generalitat excepto con Puigdemont.

La justificación oficial es que Illa se ha reunido con los expresidentes que no están en activo y Puigdemont, que acaba de ser nombrado presidente de Junts per Catalunya, aún está en la primera línea política. La oficina del presidente de la Generalitat ha matizado que Illa no cierra la puerta a una reunión con Puigdemont, pero prefieren esperar a que haya una coyuntura política más favorable.

La conferencia de presidentes autonómicos ya tiene fecha

Otro de los eventos marcados en rojo en la agenda de Salvador Illa es la conferencia de presidentes autonómicos, donde el presidente catalán tiene previsto defender el pacto de financiamiento singular para Cataluña que el PSC cerró con ERC a cambio de su investidura. La conferencia, que será el 13 de diciembre, se tratarán cuatro grandes temáticas —vivienda, financiamiento, inmigración y la falta de personal sanitario—, tal como se acordó en la reunión preparatoria del 28 de octubre.

Las comunidades autónomas gobernadas por el PP llevan meses reclamando la convocatoria de la cumbre y querían dar más relevancia al reparto de menores inmigrantes no acompañados, mientras que la prioridad de la Moncloa es poner la vivienda, prioridad absoluta de la legislatura, en el centro del debate. 

Comparte

Icona de pantalla completa