El tradicional discurso de San Esteban, que Salvador Illa dará este jueves, será el primero en más de una década de un presidente no independentista. Illa deseará felices fiestas con la financiación singular pactada con ERC –y discutida por algunos barones socialistas– de fondo. Esta es, de hecho, una de las incógnitas del discurso, el primero de Illa como presidente. La financiación ha centrado parte de los mensajes de estos últimos años. Artur Mas ya hablaba en su día del «pacto fiscal» y Pere Aragonès lo recuperó, en este caso rebautizado como «financiación singular», en las felicitaciones de los últimos tres años. La financiación ha compartido protagonismo con el derecho a decidir, que fue el eje central de los discursos de Carles Puigdemont y Quim Torra.
Los discursos de Navidad son un firme reflejo del panorama político actual; el catalán, bastante cambiante en los últimos años. Los recortes impulsados en 2010, que generaron movimientos en la calle y centraban los discursos a inicio de la década, no se vislumbran ahora en los mensajes institucionales. La consulta del 9-N y el referéndum del 1-O han cambiado la actualidad en Cataluña, más aún con el juicio a los líderes del Procés, los indultos posteriores y la amnistía final. Han pasado casi diez años entre 2014, año que Mas acusó al Estado de querer una Cataluña «débil, dividida y vulnerable» y gestó el 9-N, y 2023, cuando Pere Aragonès volvió a cuestionar el «déficit fiscal»; el independentismo ya no es mayoritario en el Parlamento y el PSC gobierna en solitario –y en minoría– Cataluña.

El retorno del PSC
En 2009, la última Navidad de José Montilla –último presidente socialista antes de Illa–, los discursos hablaban de la «realidad metropolitana», se centraban en el «futuro económico» del país y se empleaban conceptos como «progreso». Era una época de pactos estables, las llamadas a tener estabilidad parlamentaria no aparecían con tanta asiduidad como ahora. Quince años después, en los primeros meses de mandato, el gobierno socialista insiste en el concepto de «pacto», insistiendo que «se apropia» de la financiación singular pactada con ERC o las políticas de vivienda acordadas con los Comunes.
Coincidiendo con la ofrenda tradicional en la tumba del presidente Francesc Macià en el 91 aniversario, Salvador Illa ha expresado los primeros deseos para el año nuevo. El presidente ha pedido para 2025 «convicción, ambición y pacto». Es un primer adelanto navideño de Illa, que tendrá el discurso de San Esteban como plato principal. Este será el segundo en que Illa se dirige a la ciudadanía en un mensaje institucional. El primero fue el pasado 11 de septiembre por la Diada.