La Generalitat ya afirmó a principios de año, en medio de las negociaciones por los presupuestos de Cataluña, que no descartaba la posibilidad de ampliar la red de delegaciones exteriores durante el 2023. Ahora, la consejería de Acción Exterior ha puesto sobre la mesa una propuesta para tantear la posibilidad de abrir una delegación del gobierno catalán en Irlanda. En unas declaraciones este jueves desde Dublín que recoge la ACN, la consejera de Acción Exterior, Meritxell Serret, ha anunciado que el ejecutivo pondrá en marcha la creación de un «enviado a Irlanda» con el objetivo de «reforzar relaciones» antes de dar el paso definitivo. Serret ha asegurado que impulsar esta figura no es una concesión del ejecutivo de ERC al PSC por los presupuestos.

«Avanzar» en la acción exterior del Gobierno

Serret ha insistido que la figura del «enviado» tiene como objetivo «actuar de manera más rápida y eficiente» para «avanzar» en la acción exterior de la Generalitat. La intención es aprobar en las próximas semanas un nuevo marco para regular y desplegar este tipo de enviados. «La vocación es que, a partir de las buenas relaciones y sinergias creadas por el enviado, en el futuro se abre aquí una delegación porque creemos que tiene sentido después del Brexit», ha declarado la consejera.

El presidente de la Generaliat Pere Aragonès y la consejera de Acción exterior Meritxell Serret se reúnen con la exprimer ministro de Irlanda, Bertie Aher | ACN (Natàlia Segura)
El presidente de la Generalitat, Pere Aragonès, y la consejera de Acción exterior, Meritxell Serret, se reúnen con la exprimer ministro de Irlanda, Bertie Aher | ACN

A pesar de este primer movimiento, Serret ha remarcado que no hay fecha para abrir esta delegación en Irlanda. La consejera de Acción Exterior se encuentra en una visita de dos días en Irlanda con el presidente del ejecutivo catalán, Pere Aragonès. Esta tarde, Aragonès y Serret se han reunido con el exprimer ministro de Irlanda, Bertie Aher, que fue una figura destaca en el acuerdo de paz de Viernes Santo en Irlanda del Norte, así como en la firma de la Declaración de Aiete por el proceso de paz en el País Vasco.

El PSC lo quería dejar fuera de los presupuestos

Abrir o no nuevas delegaciones del gobierno catalán en el exterior fue tema de debate en las negociaciones por los presupuestos porque una de las demandas del PSC era no ampliar la red durante el 2023. Los socialistas querían que el ejecutivo catalán se centrara en evaluar las representaciones que están en funcionamiento actualmente.

Nuevo comentario

Comparte

Icona de pantalla completa