El Govern de la Generalitat ha puesto en marcha este viernes una página web que recoge una serie de recomendaciones para ayudar las zonas afectadas y a las víctimas de los terremotos de Turquía, Siria y el Curdistán desde Cataluña y hacerlo de manera útil. Uno de los consejos del Departamento de Exteriores es canalizar toda esta ayuda a través de las ONG que se han desplazado hasta el terreno y trabajan en el lugar del desastre que, hasta el momento, ha dejado más de 20.000 víctimas mortales. La Generalitat considera que esta es la vía «más eficiente» para garantizar que se cubren las necesidades más urgentes.
No hacer colectas ni envíos
La web pone énfasis en la importancia de canalizar la ayuda porque las entidades que trabajan sobre el terreno afectado pueden adquirir productos localmente y fortalecer la economía de los lugares afectados. En este sentido, piden que no se organicen colectas ni se hagan envíos de alimentos, materiales genéricos y medicamentos porque quizás no responden a las necesidades del momento. Además, remarcan que hacerlo de manera individual, a pesar de que parece que es una manera válida de ayudar, puede generar problemas económicos y ambientales.

La decisión del departamento de abrir este portal llega después de haber recibido varias consultas por parte de ciudadanos sobre cómo podían ayudar las víctimas de las zonas más afectadas por la batería de seísmos que sacudió la frontera del sur de Turquía y el norte de Siria. Acción contra el Hambre, Cruz Roja, Ciemen, Médicos del mundo, Oxfam Intermón, UNICEF y Save The Children son algunas de las organizaciones que se han movilizado hasta el epicentro de la tragedia.
Más de 22.300 muertos y 74.000 heridos
La cifra total de víctimas mortales aumenta hasta 22.375, según el último balance. De estas, 18.991 personas han perdido la vida en Turquía, mientras que en Siria el número de muertes es de 3.384. Los terremotos registrados el pasado lunes también han ocasionado, hasta el momento, más de 74.200 heridos. Las autoridades de los dos países asumen que la cifra total de muertes continuará creciendo.