El Gobierno catalán ha aprobado en el Consejo Ejecutivo de este martes reclamar en el estado español «mesuras concretas» para revertir el déficit «permanente» de inversiones en Cataluña y ha exigido el ejecutivo de Pedro Sánchez los 5.029 millones de inversión presupuestada y no ejecutada en Cataluña entre los años 2015 y 2022. El ejecutivo de Pere Aragonès reclama que este pago se haga a través de una transferencia que compense esta inejecución, que considera de «indignante, injustificable y vergonzoso».

La portavoz del Gobierno, Patrícia Plaja, ha calificado la carencia de ejecución presupuestaria de «insulto», y ha recordado que en 2015 es cuando el Estado español empezó a publicar los datos de ejecución de todo el sector público, incluyendo el gasto de los ministerios, y ha constatado que hay una «carencia sistemática de ejecuciones por parte del gobierno español» y ha reclamado al ejecutivo de coalición del PSOE y Sumar que vuelva a publicar con la «regularidad debida» los datos de las inversiones del sector público por comunidades autónomas.

En este sentido, ha subrayado que los datos de ejecución de las inversiones del Estado en Cataluña del año 2022, que ni siquiera llegó al 50%, constata «un golpe más la tendencia a la baja observada los últimos ejercicios». «Estos datos son indignantes y el gobierno español esconde los datos», ha lamentado la portavoz, que también ha lamentado el constante «menosprecio» que sufre Cataluña. Concretamente, el Estado español solo invirtió el 42,9% de la que se había presupuestado en 2022, una cifra de ejecución que se sitúa más de 30 puntos por debajo de la media estatal y que sitúa Cataluña al penúltimo lugar de la lista de ejecuciones en cuanto a las comunidades autónomas. El año anterior, el 2021, habían sido del 36%.

La portavoz del Gobierno, Patrícia Plaja, en rueda de prensa / ACN

¿De dónde salen los más de 5.000 millones que reclama la Generalitat?

El Ejecutivo de Pere Aragonès ha constatado que entre los años 2015 y 2021, el Estado español ha dejado de ejecutar en Cataluña 3.754 millones de euros y a este dinero hay que añadir los 1.275 millones no ejecutados durante el 2022. Así, la cifra acumulada de inversión presupuestada y no ejecutada en Cataluña entre los años 2015 y 2022 se sitúa en 5.029 millones de euros. A estos 5.000 millones de inversiones no ejecutada en Cataluña, el Gobierno recuerda, por otro lado, que también hay un déficit de inversión derivado del incumplimiento de la Disposición Adicional tercera del Estatuto de Autonomía de Cataluña durante el periodo 2009-2013, que sube un total de 2.951 millones de euros.

El Gobierno lo desvincula de la negociación de los presupuestos españoles

Por otro lado, Patrícia Plaja ha desvinculado el traspaso de los más de 5.000 millones de euros de la inversión prevista y no ejecutada por el Estado español de la negociación de los presupuestos españoles para el 2024. «No condiciona la negociación de presupuestos», ha dejado claro la portavoz del Gobierno, y ha remarcado que «son temas diferentes». «No tiene nada que ver con los presupuestos, tiene que ver con un agravio histórico con los catalanes que se tiene que solucionar cuanto antes mejor», ha sentenciado.

Más noticias
Notícia: Un estudio descubre sesgos de género en los contenidos de Viquipèdia
Comparte
La Universitat de Barcelona (UB) y la Universitat Oberta de Catalunya (UOC) descubren un bajo porcentaje de biografías de mujeres y piden garantizar una enciclopedia más equitativa y diversa
Notícia: Shakira, ¿enamorada otra vez? Sorpresa en la nueva canción
Comparte
La cantante deja caer que estaría empezando una relación después de la ruptura con Gerard Piqué
Notícia: Las familias, contra Educación por bajar ratios sin ampliar grupos
Comparte
El aFFaC considera que el anuncio de la consellería es "tramposo" porque empuja los alumnos hacia la concertada
Notícia: Los comunes presentan una enmienda a la totalidad a los presupuestos
Comparte
Albiach deja la puerta abierta a retirarla si el Gobierno catalán "descarta públicamente el Hard Rock"

Comparte

Icona de pantalla completa