La secretaría general de ERC, Marta Rovira, ha fijado para la semana que viene las primeras reuniones para intentar desencallar la gobernabilidad de Cataluña. Los equipos negociadores de los republicanos empezarán los primeros contactos con PSC y Junts, las dos formaciones que toman fuerza para ocupar la presidencia de Cataluña: «Las estamos fijando para la semana que viene y el que hemos pedido en estas conversaciones previas es que nos presenten propuestas, porque al final todo el mundo le dice a ERC el que tiene que hacer, pero nadie le explica por qué tiene que hacerlo», ha apuntado Rovira. Así lo ha explicado en una entrevista a Ser Cataluña este viernes, donde también ha querido dejar muy claro que, en estos momentos, ERC todavía no ha recibido ninguna propuesta concreta de los partidos que encabezan Salvador Illa y Carles Puigdemont para negociar el apoyo de los republicanos.
Durante la misma entrevista, la secretaría general de ERC también se ha referido a la cancelación del congreso extraordinario para votar el preacuerdo que han pactado los republicanos y los socialistas barceloneses. Un preacuerdo que ha causado una pequeña crisis interna en las filas de ERC, puesto que mientras una parte del partido aprueba esta alianza, hay sectores, como la sección local de Lleida, que se opone a cualquier pacto con el PSC. En este sentido, Rovira se ha puesto a disposición de la federación de Barcelona para encontrar los medios para llevar a cabo la votación en «los próximos días», puesto que cree que esta tiene que celebrarse. La secretaría general también considera que la gran afluencia de militantes que asistieron en el congreso de ayer al atardecer -que precisamente se aplazó, según ERC, porque el número de asistentes superaba la capacidad del espacio- demuestra que «el congreso tiene que hacerse». También ha asegurado que la dirección del partido asumirá la decisión de la militancia barcelonesa, independientemente de qué sea.

Desconfianza con la Moncloa
La secretaría general de ERC también se ha mostrado desconfiada en relación con las declaraciones de la vicepresidenta primera y ministra de Hacienda, María Jesús Montero, sobro que Cataluña tiene que tener un tratamiento especial en materia de financiación. Montero aseguró en declaraciones a medios que trabaja en la ley para condonar la deuda de 15.000 millones de euros de la Generalitat con el FLA, unas palabras que Rovira argumenta que «no le suena bien» la «música» de negociar a través de la prensa, y pide a la Moncloa poner todas las cuestiones sobre la mesa para negociar una financiación singular bilateralmente.