La llegada de Salvador Illa al Palau de la Generalitat ha supuesto el regreso de la representación institucional a actos con la plana mayor del Estado español. De hecho, que el Govern de la Generalitat haya vuelto a estar presente en la Pascua Militar es un nuevo complemento a la presencia del Govern durante la fiesta de la Hispanidad y en el día de la Constitución. Además de la consejera de Interior y Seguridad Pública de la Generalitat, Núria Parlon, en el acto también estuvieron presentes el delegado del Gobierno en Cataluña, Carlos Prieto; el delegado especial del Estado en el Consorcio de la Zona Franca de Barcelona (CZFB), Pere Navarro; el tercer teniente de alcalde de Seguridad del Ayuntamiento de Barcelona, Albert Batlle; y el presidente del Tribunal Superior de Justicia de Cataluña, Jesús María Barrientos y representantes de la Guardia Civil, la Policía española, los Mossos d’Esquadra, la Guardia Urbana de Barcelona y otras policías locales.
El ejército presume de los esfuerzos realizados en Cataluña
El inspector general del Ejército, el teniente general Manuel Busquier, representante de las fuerzas armadas en Cataluña, quiso presumir de la labor del ejército en Cataluña. Durante la celebración de la Pascua Militar en el Salón del Trono del Palacio de la Capitanía General en Barcelona Busquier hizo hincapié en los esfuerzos que se hacen desde la Delegación de Defensa en Cataluña para la «visibilidad» de las Fuerzas Armadas españolas en Cataluña en diferentes actos como la promoción de la carrera militar en el Salón de la Enseñanza o la contribución en la Copa América; actividades que aseguró que han dado una visibilidad a la carrera militar como «una opción más entre los jóvenes y la ciudadanía». Busquier también quiso agradecer la «colaboración» y «generosidad» de los cuerpos policiales de Cataluña como pueden ser los Mossos d’Esquadra y la Guardia Urbana.

Poniendo a los militares de la DANA como ejemplo
El representante de las fuerzas armadas en Cataluña quiso reivindicar el «compromiso» que tiene el ejército con el apoyo a las autoridades civiles y quiso poner como ejemplo la asistencia que los militares han brindado a las zonas afectadas por la DANA en el País Valencià. Busquier quiso agradecer a los 8.000 militares que participan o participaron en las labores de ayuda y rescate y enfatizó la «flexibilidad y capacidad de adaptación». «Nuestra flexibilidad y capacidad de adaptación ha mostrado un amplio abanico de situaciones en las que se puede contribuir con prontitud y eficacia a la seguridad y el bienestar de nuestros ciudadanos», destacó Manuel Busquier.