El Govern de Salvador Illa ha incrementado el número de altos cargos de los departamentos de la Generalitat respecto del ejecutivo de Pere Aragonès. Según una respuesta por escrito del consejero de la Presidencia, Albert Dalmau, a una pregunta de Junts, publicada en el Boletín Oficial del Parlamento de Cataluña (BOPC), el ejecutivo socialista tiene 178 altos cargos, mientras que el anterior, de ERC, tenía 168. Es decir, la administración de la Generalitat de Cataluña tiene 10 cargos de confianza más que en la anterior legislatura.

De los 17 departamentos que tiene el ejecutivo de Illa, Presidencia es el que más altos cargos tiene. Un total de 36. En segundo lugar, está el macrodepartamento de Territorio, Vivienda y Transición Ecológica, de la consejera portavoz Sílvia Paneque, que tiene 20, y, en tercer lugar, está el de Economía y Finanzas con 16 cargos de confianza. Por encima de 10 hay 4: Empresa y Trabajo (13), Educación y Formación Profesional (12), Derechos Sociales e Inclusión (12), y Justicia y Calidad Democrática (10).

El resto de departamentos no superan la decena de altos cargos: Igualdad y Feminismo, Unión Europea y Acción y Exterior y Agricultura, Ganadería, Pesca y Alimentación tienen 9 cada uno, Interior y Seguridad Pública y Salud tienen 8 cada uno, Investigación y Universidades y Cultura disponen de 6, Política Lingüística tiene 3 y Deportes solo tiene uno.

La consejera de Derechos Sociales e Inclusión, Mònica Martínez Bravo; el presidente de la Generalitat, Salvador Illa, y el consejero de Presidencia, Albert Dalmau, en una imagen de archivo / Lorena Sopêna (Europa Press)

Dalmau lo atribuye a los departamentos de nueva creación y al «refuerzo» de Territorio

Dalmau atribuye el incremento de altos cargos a la «creación» del Departamento de Política Lingüística y el Departamento de Deportes y al «refuerzo» de la estructura principalmente del Departamento de Territorio, Vivienda y Transición Ecológica. No obstante, el consejero subraya que «se han suprimido 9 unidades directivas de la anterior estructura», pero no detalla cuáles son.

Finalmente, el consejero de la Presidencia expone que, en los últimos años, las remuneraciones de los altos cargos se han mantenido estables y las sitúa «alrededor de un 0,25% del total de las remuneraciones del capítulo 1 del presupuesto de la Generalitat de Cataluña», que está alrededor de los 54 millones de euros. Además, subraya que «desde 2020 hasta abril de este año se observa una disminución del 0,3% sobre el total del capítulo, pasando de un 0,27% a un 0,24% del total».

La distribución del ejecutivo de Aragonès

Por otro lado, Albert Dalmau detalla la estructura de altos cargos que tenía el ejecutivo de Aragonès: Presidencia (38), Economía y Hacienda (15), Empresa y Trabajo y Acción Climática, Alimentación y Agenda Rural (13), Territorio (12), Educación y Derechos Sociales (11), Igualdad y Feminismos (10), Justicia, Derechos y Memoria (9), Interior y Salud (8), Acción Exterior y Unión Europea y Cultura (7), Investigación y Universidades (6). Esta distribución tiene diferencias con la de Salvador Illa en cuanto a la distribución de altos cargos porque el organigrama de los ejecutivos es diferente.

Comparte

Icona de pantalla completa