La Generalitat de Cataluña resta importancia a uno de los debates que ha generado una de las crisis más sonadas de su trayectoria, el concepto de Cataluña Norte. De hecho, la ignorancia histórica, social y cultural demostrada por el ya exdelegado de la casa de la Generalitat en Perpiñán, Cristopher Daniel Person, terminó con su destitución y explicaciones políticas del ejecutivo a la oposición parlamentaria y a los grupos que apoyan al Gobierno, como ERC. «El Gobierno no tiene ningún problema con el concepto de Cataluña Norte», aseguraba la consejera portavoz, Sílvia Paneque.
Ahora es otro consejero, en este caso el de Presidencia y mano derecha del presidente Salvador Illa, Albert Dalmau, quien, a través de una respuesta parlamentaria, minimiza el debate sobre cómo se debe llamar al conjunto de las comarcas del Conflent, el Rosellón, el Vallespir y la Cerdaña. De hecho, lo reduce a un simple «debate nominalista». Así lo recoge una respuesta parlamentaria a la diputada de ERC y exconsejera de Justicia, Ester Capella, con fecha 30 de mayo que fue entregada el pasado 17 de junio en sede parlamentaria.

«Demarcación del sur de Francia con vínculos históricos»
Capella preguntaba por escrito por qué razón el Gobierno hacía el rodeo de hablar del «espacio geográfico, administrativo o político al que se hace referencia» cuando se habla de la «demarcación del sur de Francia con vínculos históricos con Cataluña». Asimismo, reclamaba explicaciones sobre qué criterio se basaban para no utilizar la expresión «Cataluña Norte».
En su respuesta, el consejero Dalmau niega «cualquier cambio de criterio por parte del Gobierno de la Generalitat». «El Gobierno se ha referido a este territorio como Cataluña Norte en más de una ocasión –también en sede parlamentaria–, así como a Departamento de los Pirineos Orientales, al entender que es un debate nominalista», argumenta en su breve respuesta. El mismo consejero asegura en su respuesta que los dos nombres constan «en diferentes espacios institucionales», eso sí, sin aportar ningún ejemplo en concreto.