El Govern de la Generalitat asistirá a la próxima conferencia de presidentes, que se celebra en Barcelona el 6 de junio, sin la carpeta de la reforma de la financiación sobre la mesa. El consejero de la Presidencia, Albert Dalmau, ha situado la vivienda como eje central del encuentro y ha desviado la financiación al Consejo de Política Fiscal y Financiera -órgano que agrupa a los consejeros de economía- y a las negociaciones entre la Moncloa y ERC. «Todo el mundo sabe que el Govern está trabajando para mejorar la financiación singular que tenemos pactada en el acuerdo de investidura, pero hay otros foros», ha aclarado en unas declaraciones a la ACN. Dalmau ha pedido «respetar» la conferencia de presidentes «como un espacio donde poder hablar del elemento de la vivienda» y ha dejado en manos de la mesa bilateral entre gobiernos el pacto, que debería llegar antes del 30 de junio.
De esta forma, el Govern marca distancia con encuentros anteriores, en los que el presidente Salvador Illa había defendido la «revisión y actualización» del modelo de financiación autonómica. «No aceptaré lecciones de solidaridad de aquellos que practican la insolidaridad fiscal», espetó entonces en referencia a la política económica de los gobiernos autonómicos del PP. Pero en esta ocasión, Illa se sentará en la mesa de negociaciones con la vivienda como «elemento central» de la propuesta catalana, ha aclarado Dalmau. En Madrid, la Moncloa también prefiere borrar del encuentro la financiación, una carpeta polémica que unió a los barones populares el pasado diciembre en Santander.

El ejecutivo catalán defenderá el proyecto para movilizar 4.000 millones de euros y 50.000 viviendas nuevas en los próximos cinco años, la propuesta «más ambiciosa» que se presentará en la conferencia, ha opinado Dalmau. Más allá de la vivienda, el ejecutivo catalán también quiere abordar la formación profesional y universitaria durante el encuentro de presidentes.
El Govern defiende una «nueva etapa» con las comunidades autónomas
Desde su llegada, Illa ha explotado como ninguna otra idea la apertura de «una nueva etapa». Una frase clave de su campaña electoral que aún resuena en las conferencias de prensa medio año después de llegar al Palau de la Generalitat. El consejero Dalmau ha insistido en este concepto, apostando por la «colaboración» con el resto de autonomías.
En este sentido, el Govern ruega al resto de territorios -muchos de ellos críticos con la reforma de financiación pactada con ERC- asistir a la conferencia con una actitud «propositiva y constructiva». El viernes, Illa defendió desde Navarra la «diversidad» del Estado español e instó al resto de territorios a «sumar capacidades» en la conferencia de presidentes. «Cataluña también habla en nombre de España», instruyó.