El presidente de la Generalitat en funciones, Pere Aragonès, ha hecho una breve comparecencia desde la Galería Gótica del Palau de la Generalitat después de la que «probablemente», según él mismo ha reconocido, ha sido la última reunión del Consejo Ejecutivo. «Haber presidido el país, Cataluña, ha sido el honor más grande de mi vida. He trabajado, con la complicidad de muchísima gente, para dejar un país mejor, más justo, más próspero, más feminista y con mayores cuotas de libertad política», ha dicho ante los medios a comienzos de su intervención, donde ha valorado aspectos como el acuerdo entre Esquerra Republicana y el PSC y una eventual detención de Carles Puigdemont en su retorno en Cataluña coincidiendo con la investidura del líder del PSC, Salvador Illa, como presidente de la Generalitat.

Aragonés, que ha evitado cualquier polémica, espera que el líder de Junts pueda volver en «libertad y con garantías» y ha dejado claro que el único responsable de una eventual detención será el Tribunal Supremo. «Espero que su retorno se haga en plena libertad, como se tendría que producir aplicando la ley amnistia» porque, como siempre ha defendido, «todos los exiliados vuelvan con las máximas garantías». A pesar de este deseo, ha advertido del riesgo que supone este el retorno del presidente al exilio “conscientes de cuál es el posicionamiento del Supremo, contrario a la aplicación de la ley de amnistía”. “Esperamos que todo se haga cumpliendo la ley”, ha remarcado.

Por otro lado, ha evitado pronunciarse sobre si ve necesario u oportuno que se suspenda el pleno de investidura de esta semana si Carles Puigdemont es detenido al entrar en el estado español. A pesar de poner sobre la tabla que tendría que poder volver “en plena libertad” y expresar sus dudas sobre la actuación del Supremo, Aragonés ha querido dejar claro que “la decisión es del presidente Puigdemont” y él no puede “interferir” en la decisión del líder de Junts ni en sí es o no detenido al volver a Cataluña.

El presidente de la Generalitat, Pere Aragonès, encabeza la última reunión del Consejo Ejecutivo / Rubén Moreno/Arnau Carbonell / Generalitat de Catalunya

Aragonès defiende la «financiación singular» acordada entre Esquerra y el PSC

Por otro lado, Pere Aragonès considera que la «financiación singular» para Cataluña, acordado entre socialistas y republicanos para facilitar la investidura de Illa, es el «salto adelante más importante en la soberanía de Cataluña» que ha vivido la Generalitat desde su «recuperación» después del franquismo. Aun así, ha advertido que se tendrán que superar «obstáculos» para que la recaudación del 100% de los impuestos que se pagan en Cataluña sea una realidad. «Como con la amnistía, habrá que vencer obstáculos, pero hay la determinación política y el compromiso para lograrlo», ha defendido el presidente en funciones.

Sin hacer un balance exhaustivo de su obra de gobierno, Pere Aragonès también ha remarcado que el diálogo ha permitido lograr la Ley de Amnistía, que ha llegado después de los indultos a los presos políticos y la reforma del Código Penal. «La amnistía es un paso de gigante y el reconocimiento por parte del estado español de su apuesta represiva», ha asegurado. Sobre la resolución del conflicto entre Cataluña y el estado español, el presidente ha destacado su propuesta «inclusiva, democrática y viable» del acuerdo de claridad para «consensuar las bases para que Cataluña vote» en un referéndum. Aun así, ha admitido que la propuesta «quizás ha llegado antes de tiempo», pero cree que «marca el camino».

También se ha felicitado otros «frutos tangibles de la negociación» como el traspaso de Cercanías, que «se ha trabajado a fondo», o el traspaso de la gestión del ingreso mínimo vital, escenificada con una reunión con Pedro Sánchez en el Palau de la Generalitat hace dos semanas. Lo ha considerado «frutos tangibles de la dinámica de negociación». Finalmente, el presidente ha sacado pecho por su obra de gobierno que permitirá en Illa «encontrar una Cataluña mejor» que la que se encontraron ellos en 2021, y lo ha ejemplificado con tener la tasa de paro más baja desde el año 2008 y un presupuesto un 30% más alto, entre otros.

Más noticias
Notícia: Iker Casillas, en una cita secreta con una modelo catalana para adultos
Comparte
Claudia Bavel tiene perfil en una plataforma en la que los usuarios pagan dinero a cambio de ver imágenes picantes
Notícia: Junts reclama condenar la «rebelión» del Supremo si Puigdemont es detenido
Comparte
Batet apela al "conjunto de las fuerzas democráticas" porque "no hay que ser independentista para escandalizarse ante este hecho"
Notícia: Junts reclama condenar la «rebelión» del Supremo si Puigdemont es detenido
Comparte
Batet apela al "conjunto de las fuerzas democráticas" porque "no hay que ser independentista para escandalizarse ante este hecho"
Notícia: ¿Otra ruptura para Aitana y Sebastián Yatra? Todos los detalles
Comparte
La pareja se había reconciliado hacía pocos meses y parecía que todo iba bien, pero vuelven los problemas

Comparte

Icona de pantalla completa