El presidente de la Generalitat, Pere Aragonès, se ha referido a la cuestión migratoria después de que miércoles Junts y el PSOE pactaran la delegación de competencias sobre inmigración y ha advertido los juntaires que «mezclar» inmigración y seguridad «hace un mal favor en el país». Después de que la formación de Jordi Turull y Laura Borràs haya reclamado que la Generalitat pueda fijar las condiciones por expulsar los extranjeros que cometan delitos de forma multirreincidente, Aragonés se ha sumado a las críticas de dirigentes otros partidos y ha afirmado en una entrevista dominical a
«Por lo tanto, a nosotros no nos encontrarán con los discursos populistas que utilizan la inmigración para finalidades electorales«, ha añadido el presidente de la Generalitat, que no rechaza asumir las competencias sobre esta cuestión. «Soy independentista y, por lo tanto, quiero todas las competencias en inmigración y en todos los ámbitos», ha subrayado, diferenciándolas de las competencias en seguridad.
Preguntado por sí Junts negocia mejor que Esquerra, Pere Aragonès ha apuntado que allá de las «sensaciones» y de los «titulares», hay que ver como se concretan estas cosas, porque de momento aquello que conocemos, «todo es muy genérico y no hay detalles» y ha reclamado en el gobierno español que reflexione «sobre cuáles son las dinámicas que favorece y qué no». Además, ha subrayado que los acuerdos «relevantes» de esta semana son la convalidación «de un real decreto ley que facilita herramientas para proteger los catalanes de la pobreza, así como la renta garantizada de ciudadanía que serán gestionadas conjuntamente por la Generalitat».

Abre la puerta a repetir como candidato de ERC: «Tengo toda la energía»
Por otro lado, Pere Aragonès ha reiterado su intención de agotar la legislatura y ha situado las próximas elecciones en el Parlamento para el «febrero del 2025». Todavía sobre los comicios, el presidente ha abierto la puerta a volver a ser el candidato de ERC: «Tengo toda la energía y toda la fuerza para continuar». «Cuando estás gobernando el país, voces que los proyectos no se culminan en una legislatura», ha dicho, y ha dejado claro que, en cualquier caso, la decisión final corresponderá a la militancia de Esquerra Republicana.
Preguntado sobre cómo le gustaría ser recordado, el presidente de la Generalitat ha resaltado que «nosotros somos los que hemos abierto camino cuando nadie creía que la negociación servía para resolver el conflicto político y cuando todo el mundo decía que la amnistía era imposible y que ni nos planteáramos un traspaso de Rodalies, que no lo tendríamos». «Hoy todos se apuntan a la estrategia de negociación, cada uno a su manera, pero al final todos estamos a la misma dinámica de negociación y esto es bueno», ha concluido.