El presidente de la Generalitat, Pere Aragonès, ha anunciado este lunes una nueva delegación con sede en Colombia. En una atención a los medios desde Bogotá, en el marco del viaje institucional en la América Latina, Aragonés ha remarcado que el objetivo es consolidar la relación entre Cataluña y Colombia, y ampliar la actuación de la acción exterior del ejecutivo en Sudamérica. De hecho, con esta futura delegación, la presencia institucional del Gobierno cubrirá casi el 100% del continente americano. Aragonés no ha concretado cuando se abrirá, a pesar de que ha dicho que tiene que ser una realidad «en los próximos meses».

La consejera de acción Exterior, Meritxell Serret, en declaraciones a la prensa en Dublín | ACN (Oriol Bosch)
La consejera de acción Exterior, Meritxell Serret, en declaraciones a la prensa en Dublín | ACN (Oriol Bosch)

Reforzar los vínculos con Colombia

El ejecutivo quiere reforzar los vínculos políticos, económicos, sociales y culturales con Colombia, y dotarlos de un marco de «relaciones estables». El Gobierno entiende que el país latinoamericano es una de las grandes potencias regionales de Sudamérica, con una ubicación estratégica -con costa al Pacífico y el Caribe-, hecho que le da acceso a los mercados más importantes de la región.

En esta línea, el Gobierno ve Colombia como un país «prioritario» para la Cooperación Catalana, el que más Ayuda Oficial al Desarrollo del Gobierno ha recibido. Una nueva delegación permitirá, según el ejecutivo, vehicular y redoblar el compromiso del Gobierno y de la sociedad catalana con el proceso de paz y con todos los actores (ONG’s, sindicatos, entidades, agencias, organismos internacionales) que trabajan, tal como defiende el departamento de Exteriores que lidera la consejera Meritxell Serret.

La nueva delegación en Colombia «complementará y reforzará» la tarea que, desde el 2012, hace la Oficina Exterior de Comercio e inversiones (Acción). Colombia es la cuarta economía más grande de Sudamérica y las exportaciones catalanas en el país lograron una cifra récord el 2021, 360 millones de euros, un 54% más que el año anterior. Además, Cataluña concentra el 31% de las importaciones del Estado en Colombia y casi el 10% de las inversiones colombianas en el Estado. En Colombia viven actualmente 7.039 catalanes y hay dos comunidades de catalanes establecidas, la en Bogotá y una en Medellín. En Cataluña viven actualmente 54.820 colombianos.

Despliegue de la Red de Delegaciones

Con la nueva delegación del Gobierno en Colombia, la red continúa su despliegue y se elevará a 21 Delegaciones. Actualmente, la Generalitat tiene 20 delegaciones al exterior, de las cuales 13 están plenamente operativas, 5 lo están parcialmente y 2 están creadas por decreto y en proceso de constitución.

La puesta en funcionamiento de una delegación del Gobierno al exterior tiene cuatro grandes pasos: el decreto de creación, el nombramiento del delegado o delegada, la adquisición de personalidad jurídica y, por último, la apertura de la sede y la creación de un equipo humano. Y se consideran plenamente operativas las Delegaciones que han completado todos los pasos.

Hay dos Delegaciones creadas por decreto, pero todavía sin funcionamiento: Brasil y Andorra. El proceso de selección está muy avanzado y el Gobierno nombrará los delegados durante este mes de marzo. Esta misma semana se dará un paso más en este sentido con la inauguración de la sede de la delegación del Gobierno al Cono Sur, en Buenos Aires. Será la primera apertura física de una Delegación del ejecutivo de Pere Aragonès.

Más noticias

Nuevo comentario

Comparte

Icona de pantalla completa