El president de la Generalitat, Pere Aragonès, durant el lliurament dels premis de l'Institut d'Estudis de l'Autogovern.
Data de publicació: dilluns 15 de gener del 2024, 19:59
Localització: Barcelona
Autor: Rubén Moreno / Govern
El president de la Generalitat, Pere Aragonès, durant el lliurament dels premis de l'Institut d'Estudis de l'Autogovern.
Data de publicació: dilluns 15 de gener del 2024, 19:59
Localització: Barcelona
Autor: Rubén Moreno / Govern
3′
Aragonés «se acerca» a los ciudadanos en un programa en las redes sociales
El acontecimiento se emitirá desde Bellpuig (Lleida) "con la voluntad de generar un debate más transversal"
El presidente de la Generalitat, Pere Aragonès, contestará preguntas de una decena de ciudadanos de «colectivos diferentes» en un programa especial que el Gobierno emitirá en las suyas redes sociales este jueves a las 19. Esta es la segunda edición del formato Pregunta al presidente, con el cual el Ejecutivo pretende acercar al presidente a los ciudadanos y «propiciar un espacio de interacción directa para atender sus preguntas y establecer un diálogo abierto sobre temáticas concretas», ha informado el Gobierno en un comunicado. En esta ocasión el programa se emitirá desde Bellpuig (Lleida) «con la voluntad de generar un debate más transversal«.
El presidente catalán ha decidido continuar con sus respuestas a los ciudadanos y esta vez también se emitirá en formato en línea. De este modo, las entidades vinculadas a la educación, el deporte, la juventud, la economía o la gente mayor han elegido a la decena de representantes que participarán en este acontecimiento. Según ha explicado el Gobierno, los participantes han sido escogidos directamente por entidades del municipio, de forma autónoma, a pesar de que preguntarán a título personal. El único requisito que se pide a las entidades es garantizar la máxima diversidad y paridad para representar el mejor posible el conjunto de cada colectivo.
El presidente de la Generalitat, Pere Aragonès, en un momento de la entrevista / TV3
Una iniciativa europea
Pregunta al presidente busca inspirarse en diferentes formatos similares en el ámbito europeo, entre los cuales destaca los Bürgerdialoge (diálogos civiles) que se celebran a Alemania desde hace años. Fueron frecuentes durante el mandato de Angela Merkel y también los ha mantenido Olaf Scholz con los Kanzler Gespräch (Conversación del Canciller). En la primera edición de la versión catalana -que se emitió el 14 de septiembre- los jóvenes fueron los protagonistas. Según ha aclarado la administración pública catalana prevé hacer una cada tres meses en un punto diferente a Cataluña, y en cada edición abordar un tema diferente.