Los máximos representantes de los partidos españolistas en contra de la amnistía han visitado Cataluña este domingo por la mañana para mostrar su disconformidad con la ley que quiere impulsar Pedro Sánchez para conseguir ser presidente con los votos de los partidos independentistas. Así, el líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, y el presidente de Vox, Santiago Abascal, han dicho la suya en contra de la ley justo antes de participar de la manifestación convocada por Sociedad Civil Catalana.
El más beligerante de todos ha sido el líder del PP, que ha asegurado que la ley de amnistía es una “cacicada” y una “decisión reaccionaria”. En este sentido, Feijóo ha añadido que “la amnistía no busca la reconciliación ni la convivencia” y ha rematado comentando que “el PSOE está haciendo un negocio con la presidencia del gobierno español por siete votos independentistas”. Es por eso que ha apelado a la “inmensa mayoría de catalanes”, sean independentistas o no, a rechazar la ley en cuestión. Además, el presidente del PP ha denunciado que “una élite política privilegiada es capaz de hacer un Código Penal a la carta y ahora es capaz de cuestionar el estado de derecho en Cataluña y España”.

Por su parte, Díaz Ayuso, ha atacado directamente Pedro Sánchez asegurando que “quiere llevarnos a un callejón sin salida de forma tirana”. En una atención a los medios antes del inicio de la protesta, Ayuso ha criticado que “siete votos” no pueden decidir “cuestiones que afectan el futuro y la unidad de España”. En este sentido, la dirigente popular ha sentenciado que “nadie puede cambiar el destino de la nación de espaldas al resto y retorciendo las leyes”. La presidenta de la Comunidad de Madrid ha justificado su presencia a la manifestación diciendo que “Cataluña es de todos los españoles, como lo es Murcia” y “todo el que pasa en Cataluña nos afecta”.
La amnistía es “la viva imagen de la corrupción”
Por su parte, Abascal ha afirmado que la amnistía “es la viva imagen de la corrupción” y que es “imprescindible” ser este domingo a la manifestación convocada por Sociedad Civil Catalana. El dirigente de la ultraderecha española ha afirmado que tanto la amnistía como la autodeterminación son “una agresión en la Constitución y en un pueblo español honrado y trabajador, que respeta las leyes incluso cuando no le gustan”.

A la vez, el líder de Vox ha asegurado que la negociación entre el PSOE y los independentistas para la investidura es “un golpe de estado que se quiere dar desde la Moncloa y una maldad”. “Que un autócrata quiera dar el perdón a otro político a cambio de obtener el poder es la imagen viva de la corrupción”, ha sentenciado Abascal. En este sentido, el dirigente de la ultraderecha española ya ha avanzado que, tal como pasó en 2017, “las calles y los tribunales” pararán “el golpe de estado hecho por la Generalitat”.
“Aberración constitucional”
Desde Sociedad Civil Catalana, su presidenta, Elda Mata Miró-Sans, ha tildado la amnistía “de aberración inconstitucional” y ha considerado que en la negociación para la investidura se está intercambiando la “gobernabilidad de España” a expensas de “favores políticos”. Antes de la manifestación también ha hablado el vicepresidente de la entidad, Álex Ramos, que ha reclamado un pacto entre la “gran centralidad política” que incluya desde el centroderecha hasta el centroizquierda antes de acuerdos “con los extremos”. “Para hacer contentos a 1,5 millones de electores nacionalistas y separatistas confrontamos la mitad de la España conservadora. No es una política inteligente ni de convivencia, sino de conveniencia”, ha criticado Ramos.