La derecha española ha tensado la cuerda y ha acabado estallando. El líder ultra de Vox, Santiago Abascal, ha anunciado este jueves por la noche la decisión de romper todos los lazos que hasta ahora mantenía con el Partido Popular en los gobiernos autonómicos. El estropicio, pues, afecta los ejecutivos de Extremadura, Murcia, Castilla y León, País Valenciano y Aragón, donde los populares aspiran ahora a gobernar en solitario. A banda, los de Santiago Abascal también aseguran que, desde este momento, dejan de apoyar parlamentario al PP en las islas Baleares, donde a pesar de no formar parte directa del ejecutivo, son un pilar esencial del gobierno de derechas. Así lo ha hecho saber el dirigente ultra en una declaración sin preguntas –flanqueado por todos los miembros de la dirección- a la sede del partido en la calle Bambú de Madrid, después de reunir un Comité Ejecutivo Nacional de Vox que ha debatido durante más de dos horas.
Así pues, con esta decisión, la extrema derecha española deja sin ningún cargo en los gobiernos autonómicos a 5 vicepresidentes y previsiblemente también los 7 consejeros de la formación. De hecho, ninguno de estos consejeros ha asistido este jueves a sus respectivos encuentros de gobierno. El motivo por el cual Abascal ha optado para romper todos los lazos en sus autonomías es el acuerdo que ha llegado el dirigente de los populares, Alberto Núñez Feijóo, con el presidente del gobierno español, Pedro Sánchez, sobre la migración. El líder de Vox acusa el presidente del PP de «pactar con el autócrata» Sánchez, con quien «se ha repartido los jueces, las comisiones del Congreso y del Senado y la Junta Electoral Central» mientras «se ha dedicado a impedir y torpedear» los acuerdos con su formación.

El PP, «tranquilo»
Por la banda de los populares, la situación es muy tranquila, según aseguran. Feijóo ha anunciado que este viernes comparecerá para dar su valoración oficial a la decisión de Vox, pero a estas alturas se muestran tranquilos ante la fragmentación de sus gobiernos. De hecho, fuentes de la dirección estatal del PP han explicado este jueves por la mañana que no tienen intención de convocar elecciones anticipadas en ninguna de estas autonomías donde se quedan en solitario.