El economista y exdiputado del PCE Ramón Tamames ha empezado su discurso para defender la moción de censura de Vox diciendo que en Cataluña no se puede hablar castellano. El candidato escogido por Santiago Abascal para liderar el embate contra Pedro Sánchez no ha dudado en tirar de mentiras y tópicos en un discurso lento, monótono y sin un hilo conductor claro –más allá de criticarlo todo- que ha contrastado con el dinamismo del cara a cara entre el líder ultra y el presidente español.

Tamames ha asegurado que «la aversión» que produce el castellano en Cataluña hace que un idioma hablado por 600 millones de personas en todo el mundo «no se pueda hablar dentro de España». El economista ha denunciado que la Generalitat se «niega» a garantizar el uso del castellano con el «beneplácito» de la Moncloa y ha considerado «inaceptable» que hagan «falta tantos apoyos para hacer posible que el 25% de las horas de enseñanza se faciliten en la lengua común de todos».

Tamames y Abascal intercambian opiniones en el Congreso / ACN

Críticas al Proceso, al independentismo y a la ley electoral

El exdiputado comunista, que tiene graves problemas de movilidad, ha intervenido desde el escaño de Abascal para no tener que subir a la tribuna y poder hacer todo el discurso sentado. Tamames ha lamentado que el gobierno español «esté dominado» por la «sobrerrepresentación» de los partidos independentistas y nacionalistas gracias a una ley electoral injusta. «Los gobiernos nacionales con minoría necesitan apoyos a cambio de concesiones. La autodeterminación no existe», ha dicho.

«No pueden ir de la mano de los independentistas que quieren romper aquello que quieren gobernar», ha insistido recordando las palabras del exvicepresidente socialista Alfredo Pérez Rubalcaba. El exdiputado también ha recuperado las palabras de Alfonso Guerra, que hace una semana advirtió que la «decepción ante los pactos y la inquietud por la cesión permanente a los condenados por sedición y malversación generan un malestar inmenso en quienes viven el socialismo».

A pesar de que con algunas modificaciones de última hora, Tamames ha repetido buena parte del discurso que se filtró a la prensa y que también ha repliado en varias entrevistas a medios españoles. El economista asegura que no quiere «blanquear a Vox» y que ha aceptado defender su moción de censura porque «España es un país extraordinario».

Nuevo comentario

Comparte

Icona de pantalla completa