La vicepresidenta segunda del Gobierno y líder de Sumar, Yolanda Díaz, ha anunciado este domingo que la formación celebrará su asamblea fundacional el próximo 23 de marzo. «A todos los compañeros y compañeras de formaciones políticas diferentes os doy las gracias y os digo que, por encima de nuestros pasados, sumamos nuestros futuros. La gente nos está esperando, y por eso convocamos lo asamblea fundacional de Sumar para el 23 de marzo. Hagámoslo posible», ha afirmado Díaz en un acto al Teatro Goya de Madrid. La formación ha presentado también el ‘grupo promotor’ de 100 personas que trabajarán para la preparación de la asamblea fundacional.
Durante su intervención, Díaz también ha aprovechado para cargar contra el tándem Feijóo-Abascal, asegurando que «su país se resume en destruir España«. «El único proyecto del binomio Feijóo-Abascal tiene que ver con el país del ‘no’. Son la coalición del odio y sus políticas destruyen España», ha insistido la líder de Sumar. «El modelo laboral que defiende el PP rompe España, y también los contratos basura, bajar los impuestos a los ricos e incrementarlos a la gente trabajadora o privatizar la sanidad pública», ha criticado la vicepresidenta segunda. «En el país de PP y Vox no cabemos las mujeres libres, ni los jóvenes, ni las personas trans y el colectivo LGTBI, ni tampoco Cataluña, Galicia o Euskadi», ha enumerado Díaz. Por último, la líder de Sumar ha sentenciado que el país de las derechas «es muy estrecho y solo se concentra en la plaza de Colón. En cambio, nosotros queremos hacer un país mejor a través de la diversidad cultural».
Preparación de la asamblea fundacional
En el acto de esta mañana, Sumar también ha presentado la dirección de 100 personas que trabajarán en la preparación de la asamblea fundacional, que servirá como un tipo de ‘think tank’ con miembros de Cataluña en común como Aina Vidal, David Cid o Joan Mena; el exministro de Universidades, Joan Subirats; o dirigentes otros partidos como Amanda Meyer (Izquierda Unida), Rita Maestre (Más Madrid) o Mar González (Verdes Equo). «A los 100 hombres y mujeres que hoy configuráis el grupo motor, tenéis nada más y nada menos el reto de pensar y de imaginar esta tesis cultural, social y política que será Sumar», ha reclamado la vicepresidenta segunda del gobierno español y líder de la formación.
«Somos un movimiento democrático al servicio de las familias trabajadoras. Os pido que nos ayudéis. Os pido que proyectemos esperanza», ha manifestado Díaz. «Ahora toca un movimiento ciudadano, democrático y transformador», ha concluido la líder de Sumar.