Podemos ha acusado a la líder de Sumar, Yolanda Díaz, de ser la «colaboradora necesaria» del presidente espanyol, Pedro Sánchez, para «expulsarlos» del gobierno español con un organigrama que, a parecer suyo, persigue que el PSOE esté «cómodo». Ante esto, ha proclamado que mantendrán su autonomía ante Sumar en el Congreso, como marca su hoja de ruta, y que actuarán de acuerdo con su manera de hacer política en el Congreso de los Diputados. Así lo han trasladado los coportavoces estatales de la formación, Pablo Fernández e Isa Serra, en rueda de prensa para profundizar en el cisma con Sumar.
Además, Podemos ha definido como «treta» y «maniobra bastante grosera» la oferta que la exdirigente morado, Nacho Álvarez, representara el partido morado, cuando los suyos inscritos avalaron a la consulta sobre su nueva hoja de ruta que su opción era que Irene Montero repitiera al frente de Sanidad. Con esto hacía referencia al choque con Sumar, después de ofrecer que su cuota al Ejecutivo fuera para Álvarez si cesaban sus ataques contra Díaz y asumían concurrir juntos a los comicios europeos, planteamiento que fue criticado y rechazado por la líder del partido, Ione Belarra.
Este enfrentamiento se saldó con la renuncia del también secretario de Estado a ser ministro y de sus cargos de Podemos porque no tenía el aval del partido y, además, había perdido la confianza de la dirección. «No puedo aceptar ser ministro del Gobierno si la dirección de mi organización no lo aprueba. A mi cultura política no es concebible aceptar un cargo al margen de la organización de la cual formo parte», señaló en un apunte a través de la red social X, antes Twitter.
Belarra acusa a Díaz de «vetar» a Podemos
De hecho, la misma Belarra, hasta ahora ministra de Derechos Sociales, ha tildado este lunes de «injusticia» y «grave error político» dejar fuera su partido de la cuota de ministerios de Sumar. «Hoy se confirma la decisión de Pedro Sánchez y Yolanda Díaz de vetar Podemos en el gobierno. Una decisión no solo injusta, sino sobre todo un grave error político», ha manifestado a través de X. La líder de la formación violeta ha destacado que el bloque progresista necesita todas las fuerzas de cara a la próxima legislatura, especialmente la formación que ha sido «el motor de las transformaciones más ambiciosas».
Voces críticas dentro de Sumar
El coordinador de Alianza Verde y exdiputado en el Congreso Juantxo López de Uralde, ha criticado que Podemos no sea presente al nuevo ejecutivo de Sánchez y, según ha dicho, sus ministras en la legislatura pasada, Ione Belarra e Irene Montero, «merecían» seguir en el gobierno español. «Como coordinador de Alianza Verde, uno de los partidos miembros de Sumar, lamento profundamente que se haya dejado fuera de Podemos del Gobierno. Tanto Belarra como Montero han hecho un gran trabajo en esta legislatura y se merecían seguir en el Gobierno», ha dicho a X.
Uralde, a la vez, ha lamentado que en términos de políticas ambientales Sumar «ha quedado fuera», dejando todas las competencias al PSOE al organigrama del Ejecutivo. Una renuncia, a parecer suyo, «inexplicable» por parte de la formación de Yolanda Díaz dado que en la legislatura pasada los adelantos más importantes en materia ecológica los impulsaron empujando el PSOE desde Unidas Podemos. «El negacionismo de la ultraderecha se combate con más ecologismo, pero tengo la impresión que las políticas verdes han caído muy abajo a las prioridades», ha sentenciado.