El presidente español, Pedro Sánchez, está decidido a mantener el pulso al PP y a Junts y valora seriamente presentar un nuevo decreto ómnibus reducido que incluya las principales medidas del “escudo social”, como la revalorización de las pensiones, las bonificaciones al transporte público o las ayudas a la DANA. Fuentes de la Moncloa aseguran que el PSOE analiza diversas opciones para recuperar las medidas que han quedado en el aire tras el fracaso en el Congreso. Los socialistas, que no consiguieron que ni el PP ni Junts apoyaran uno de los decretos más importantes del año, ya no solo deben soportar la presión de la derecha, ya que Sumar y ERC también le reclaman que actúe. La fórmula de un nuevo decreto ómnibus reducido tiene muchas probabilidades, aunque aún no está decidido “ni cómo ni cuándo se aprobaría”. Populares y junteros han confirmado en varias ocasiones que si Sánchez lleva al Congreso la actualización de las pensiones y las bonificaciones al transporte por separado, votarán a favor.

Pero ni Sánchez ni el PSOE están dispuestos a regalar una victoria política a la oposición. Y menos al PP, principal objetivo de las críticas del ejecutivo español. En declaraciones a los medios desde la Feria Internacional de Turismo (Fitur), el presidente español ha vuelto a apelar a la “responsabilidad, el sentido común y la empatía social” de los grupos que tumbaron el decreto ómnibus. “Hay muchas medidas sociales en el real decreto ley. Deben ser conscientes del dolor que se ha causado, reconsiderar su posición y permitir la aprobación de un real decreto ley que es en favor de la gente”. Es la misma consigna que han repetido el ministro de la Presidencia, Félix Bolaños, y la ministra de Defensa, Margarita Robles, en las últimas horas. El objetivo es poner toda la presión sobre el PP y Junts para desgastarlos ante la opinión pública.

El presidente español, Pedro Sánchez, interviene en el Congreso / Europa Press

El ministro de Transformación Digital y Función Pública, Óscar López, ha descartado la “teoría del troceo” que proponen el PP y Junts. López ha criticado la actitud de los populares, a quienes recriminan que hayan tumbado el decreto ómnibus por la transferencia al PNV de un palacete en París que fue la sede del partido vasco entre 1937 y 1940 que los nazis entregaron a Franco. “Hago una contraoferta al Partido Popular: llevemos todas las medidas [del decreto ómnibus] sin el palacete y las aceptan”, ha dicho en una entrevista en Onda Cero. “Esto no funciona así. Antes de votar, el PP debe saber las consecuencias que enfrenta. Un partido que se hace llamar de Estado, que dice que es un partido de gobierno…”

Junts contraataca con las medidas ‘ocultas’ del decreto

Ante la ofensiva política y mediática del PSOE, Junts ha decidido contraatacar y ha abierto el foco del debate para incluir el resto de medidas que estaban ocultas en medio del batiburrillo de cambios que incluía el polémico decreto. El secretario general de Junts, Jordi Turull, ha cargado contra el gobierno español por intentar colar una subida del IVA a ciertos productos o la creación de nuevos impuestos en medio de las grandes medidas del decreto, como las pensiones y el transporte. “Lo que te mejoran por un lado te lo quitan por otro”, ha lamentado Turull, que ha reclamado “más rigor y menos demagogia sectaria” a Sánchez. “El resultado del Decreto Ómnibus que preveía la revalorización de las pensiones un 2,8%, pero que también permitía la subida del IVA de alimentos básicos del 5 al 10% y de la electricidad del 10 al 21%, es el empobrecimiento de los jubilados, y más aún de los jubilados catalanes donde el costo de vida es un 7,6% superior a la media del Estado”.

Comparte

Icona de pantalla completa