El presidente del gobierno español, Pedro Sánchez, se ha acogido a su derecho a no declarar ante el juez Juan Carlos Peinado en la causa que afecta su mujer, Begoña Gómez. Según han confirmado fuentes de Vox, que actúa como acusación popular en el procedimiento judicial, el presidente del gobierno español no ha querido declarar ante el juez, que lo había citado como testigo. La declaración se tenía que producir a la Moncloa. Sánchez se ha acogido al derecho que recoge el artículo 416 de la ley de enjuiciamiento criminal, que permite no declarar para ser marido de la investigada. Así, la comitiva que se ha trasladado hasta la Moncloa ha marchado con las manos vacías.

Imagen de archivo del presidente del gobierno español, Pedro Sánchez / Ion Alcoba - Europa Press
Imagen de archivo del presidente del gobierno español, Pedro Sánchez, que este martes se ha acogido a su derecho a no declarar en la causa que afecta su mujer, Begoña Gómez / Ion Alcoba – Europa Press / EP

Peinado no aceptó la petición de Sánchez de declarar por escrito

La semana pasada, Sánchez envió una carta al juez Peinado en que le pedía declarar por escrito, un derecho que tienen los presidentes. Tenía la intención de evitar las cámaras y los medios de comunicación a las puertas de la Moncloa para seguir su declaración. El juez se negó y, finalmente, este martes ha ido al Palau de la Moncloa a obtener el testigo de Sánchez, que se ha negado. La ley contempla que los maridos y las esposas puedan negarse a declarar en casos relativos a los suyos conjugas.

Con esta negativa a declarar se pone el punto final a un curso político convulso desde el punto de vista judicial. Las acusaciones contra la mujer del presidente han desplazado del foco de la prensa el episodio protagonizado por el exassessor ministerial Koldo García, acusado de presunta corrupción en la compra de material sanitario durante la pandemia de Covid. Un caso que afectaba también el exministro socialista José Luís Ábalos y otros cargos del PSOE.

Comparte

Icona de pantalla completa