El presidente del gobierno español, Pedro Sánchez, ha esquivado una vez más las presiones de Junts en el Congreso y ha reiterado que está cumpliendo con los “acuerdos de Bruselas” y la “hoja de ruta” pactada con los de Carles Puigdemont. De nada han servido las acusaciones de bloqueo de la portavoz del partido independentista, Míriam Nogueras, quien le ha reprochado no solo el incumplimiento de los pactos de investidura, sino también el freno a todas las iniciativas que su grupo lleva al Congreso. “Tenemos la máxima voluntad de cumplir los acuerdos”, ha insistido Sánchez, quien ha presentado como prueba el impulso de las lenguas cooficiales —aunque la oficialidad del catalán en la Unión Europea está en punto muerto— y la ley de amnistía, que según el presidente español ya ha beneficiado a 690 personas entre activistas, manifestantes, políticos y policías. “Nos queda trabajo por hacer, pero lo estamos haciendo”.
El breve cara a cara entre Sánchez y Nogueras en la sesión de control del Congreso llega después de unos días de máxima tensión entre el PSOE y Junts. Los de Puigdemont han tumbado varias leyes —como la reducción de jornada o la oficina anticorrupción— y mantienen que este otoño “comenzarán a pasar cosas” si no hay novedades en los asuntos pendientes. Tras la reunión de este lunes en Bruselas, la cúpula de Junts ha anunciado que redoblará la presión sobre el presidente de la Generalitat, Salvador Illa, para que avale todos los acuerdos de Bruselas. En el próximo pleno en el Parlamento, que tendrá lugar del 7 al 9 de octubre, Junts llevará varias propuestas de resolución para forzar al PSC a mojarse y dejar de “torpedear” los pactos que su formación cierra con el PSOE. La única nota positiva es que el traspaso de las competencias de inmigración ya está listo para ser debatido en la cámara baja española, aunque con la incertidumbre de qué hará Podemos, que desde el primer momento se ha mostrado contrario a cederlas por la actitud “racista” de Junts.

Dura intervención de Nogueras
La portavoz de Junts ha reprochado a Sánchez que, mientras su gobierno incumple los acuerdos de investidura, los problemas de Cataluña “se hacen grandes y graves” y “empeora el día a día de los catalanes”. Nogueras ha criticado que hay una “degradación en marcha, un camino hacia el empobrecimiento de miles de familias que cada día les cuesta más llegar a fin de mes”. La diputada ha aprovechado para recordar que el gobierno español bloquea sistemáticamente las iniciativas que Junts lleva al Congreso. “El 40% de los autónomos de Cataluña no llegan al salario mínimo, pero ustedes bloquean la rebaja de cuotas que propone Junts; prácticamente la mitad de las ocupaciones ilegales se producen en Cataluña, pero ustedes bloquean nuestra ley contra las ocupaciones; en Calella, 11 delincuentes han cometido 260 delitos, en Barcelona, 283 han cometido 5.500, pero ustedes bloquean nuestra ley contra la multireincidencia”, le ha espetado.
Sánchez ha hecho oídos sordos y ha asegurado que “España y Cataluña viven el mejor momento de las últimas décadas”. También ha defendido que su gobierno ha transferido a Cataluña “más de 60.000 millones de euros, un 55% más que Rajoy”, ha dicho. “Yo creo que este gobierno está comprometido con Cataluña y evidentemente con los catalanes”. Nogueras le ha respondido con contundencia. “No es el mejor momento económico de la historia, sino el momento de la historia en que están chupando más el bolsillo de los ciudadanos”, ha insistido. “Están convirtiendo una generación entera en trabajadores pobres”.