El portavoz de Esquerra Republicana al Congreso, Gabriel Rufián, ha afirmado este martes que la ley de amnistía que se empieza a tramitar en la cámara baja «es una solución política que salda una deuda con Cataluña», y ha retado el presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo, si está preparado para un referéndum: «En Cataluña estamos preparados para ganar o para perder un referéndum, ¿y ustedes?» «Hace cuatro años un pleno como este era imposible… ¿Qué pasará de aquí cuatro años?»
Rufián ha reprochado a Feijóo que «tenga las narices» de calificarla como muestra de «corrupción política» y como réplica ha enumerado alfabéticamente todos los casos de corrupción que han salpicado los populares: «Caso Púnica, Lezo, Bárcenas, Camps, Pokémon, Gürtel…». «¿De verdad que aquí usted hoy tiene las narices de habla de corrupción?», ha preguntado Rufián. «Crearon una caja B a su partido… Hablan de independencia judicial y cambiaron el juez de la Gürtel. Dijeron que había estado ETA y no fue ETA», ha destacado el diputado republicano.
«Esta ley puede gustar poco, mucho o regular, pero es una ley aprobada por la inmensa mayoría de este hemiciclo, y esto es de primero de democracia«, ha defendido. También ha reprochado al líder del PP que las manifestaciones que defiende son las mismas donde se canta el «cara al sol» e invitan a «el alzamiento nacional». En este sentido, ha acusado los populares de repartir «banderas de España» contra la amnistía, pero obviar problemas reales de los ciudadanos como la vivienda o la salud mental de los jóvenes.

Reproches constantes al PP
Así mismo, el portavoz de ERC a Madrid le ha recordado que la hipérbole en los discursos «cansa y hace daño en su país», y que a pesar de que la amnistía no constaba en el programa del PSOE, sí que formaba parte del de los republicanos, y en el Congreso «se han aprobado durante muchos años muchas leyes que no estaban en los programas electorales». En este sentido, ha resaltado que el PP no llevaba a su programa el copago sanitario o el recorte de las pensiones, y a pesar de que el gobierno de Mariano Rajoy «congeló las pensiones y dejó sin tarjeta sanitaria un millón de personas».