El PSOE ha rechazado este jueves en el Pleno del Congreso una moción de Ciutadans en la cual se pedía disolver la mesa de diálogo con la Generalitat, tumbar todo referéndum autonómico sobre la estructura del Estado y castigar con penas de prisión la convocatoria ilegal de referéndums.

La presidenta de Cs, Inés Arrimadas, acusa el gobierno español de estar
La presidenta de Cs, Inés Arrimadas, acusa el gobierno español de estar «repitiendo el que hizo el separatismo el 2017» durante el debate de la reforma del Código Penal | Europa Press

Ciutadans, contra Sánchez

Cs buscaba el apoyo de los grupos por, además, revertir el «creciente deterioro» de las instituciones democráticas que a su juicio provoca el gobierno de Pedro Sánchez y recuperar el delito de sedición y revertir la reforma del de malversación. La iniciativa, debatida el pasado martes, se ha votado por puntos pero el PSOE, junto con su socio del gobierno español de coalición Unidas Podemos y el resto de aliados parlamentarios, los han rechazado.

Cs ha sumado el apoyo de Vox y el PP, que sin embargo se ha abstenido en dos puntos: el que pedía agraviar las penas porque hechos como los del 1-O sean tipificados como rebelión, recuperar la sedición y volver a la malversación antigua; y el que reclamaba el fin de las «cesiones» a los partidos nacionalistas y reformar la Constitución para eliminar «nacionalidades y regiones» para agregar «nación de libras e iguales».

Manso en el jefe de Arrimadas

Al final de la votación en la sesión plenaria, la portavoz parlamentaria de Ciutadans, Inés Arrimadas, ha afirmado en el pasillo del Congreso que la negativa del PSOE a apoyar a su iniciativa es un «escándalo» que, sin embargo, pasa «desapercibido» a causa de la «degradación» que a su juicio ha experimentado el PSOE en manos del presidente, Pedro Sánchez.

Durante el debate de la iniciativa el martes, Arrimadas afirmó que «lo único sólido que dejará» Sánchez es una «alianza parlamentaria y electoral» con los independentistas catalanes, puesto que sostiene que votar al PSOE es «votar el programa de ERC». «No tendrían que tocar ni con un palo el Código Penal», remató. PP y Vox coincidieron a criticar los pactos del gobierno español con ERC.

Por su parte, PSOE, Podemos y el resto de sus socios parlamentarios negaron que el ejecutivo de Sánchez haya provocado una degradación institucional de España, al mismo tiempo que acusaron Ciutadans de buscar la «confrontación» en el Congreso con ánimo de obtener rédito electoral.

Más noticias

Nuevo comentario

Comparte

Icona de pantalla completa