La participación en las elecciones de Galicia a mediodía ha caído más de dos puntos con relación a las de hace cuatro años. Según han informado desde la Xunta el 17,09 % del censo ya ha efectuado su voto, que supone una caída de 2,33 puntos respecto del 19,42 % registrado en los comicios de 2020, que estuvieron marcados por la pandemia. Aun así, supone un aumento de poco más del 2% si se compara con los datos registrados el 2016. Por provincias, la Coruña ha registrado una participación del 16,68%; Lugo del 17,71%; Ourense del 19,29% y Pontevedra del 16,64%.
Así lo ha detallado en rueda de prensa el director general de Emergencias e interior, Santiago Villanueva, quien volverá a comparecer ante los medios a las 17.30 horas para dar los datos de participación hasta las 17.00 horas. Hay que destacar que las elecciones de 2020 estuvieron marcadas por la pandemia, con zonas como Mariña de Lugo, donde la Xunta había adoptado medidas de restricción de la movilidad a causa de un rebrote de coronavirus.
Pontón llamamiento a la «participación masiva»
La candidata del BNG a la presidencia de la Xunta de Galicia, Ana Pontón, ha hecho un llamamiento a la «participación masiva» y ha animado a todos sus conciudadanos a votar con «ilusión y esperanza» porque Galicia «puede hacer historia». Así lo ha asegurado este domingo por la mañana justo después de votar. «Voté con mucha ilusión, con mucha esperanza y sé que hoy hay miles de gallegos que comparten conmigo esta ilusión y esperanza y que irán a votar para construir la Galicia que vuelan y sueñan», ha asegurado Pontón.
A preguntas de los medios sobre si habrá un cambio en el gobierno, Pontón ha remarcado que esto lo decidirán los gallegos en esta jornada electoral y se ha mostrado convenida que Galicia «se juega abrir un tiempo nuevo». «Si todas las personas que quieren abrir este tiempo nuevo votan, porque tengo la certeza que esto será así», ha enaltecido, al mismo tiempo que ha señalado que está «tranquila, contenta e ilusionada». Finalmente, la candidata del BNG ha explicado que esta jornada la pasará con su familia y ya al atardecer irá con sus compañeros de formación para hacer seguimiento de la jornada.
Rueda, optimista
Por otro lado, el candidato del Partido Popular, Alfonso Rueda, ha señalado que espera que Galicia sea «ejemplo de participación» y se ha mostrado «optimista» ante la posibilidad de conseguir un «magnífico resultado». El candidato popular también ha animado a la ciudadanía votar en masa a las urnas. «Pido que seamos un ejemplo de participación», ha dicho, «convencido» que «sería una magnífica noticia que haya alta participación». «Cuanto más gente participe, más gente se está dando cuenta que hoy se decide el futuro de Galicia», ha sentenciado. «Mis sensaciones son muy buenas, pero ahora es la gente que está votando la que tiene que decidir», ha compartido Rueda.
El candidato del PP ha destacado que por ahora la jornada se desarrolla con «total normalidad» y ha agradecido el trabajo «de los compañeros y apoderados de todos los partidos, lógicamente y especialmente al Partido Popular». Sobre sus planes para esta jornada dominical, Rueda ha indicado que dará una vuelta por Pontevedra y después a mediodía se desplazará a Santiago donde esperará la tarde «con un poco de calma» para, a partir de las ocho de la tarde, atender el resultado del escrutinio. «Serán una unas horas intensas sin duda», ha bromeado.
Besteiro, con «muy buenas sensaciones»
El candidato del Partido Socialista de Galicia (PSG), José Ramón Gómez Besteiro, ha afirmado que afronta la jornada electoral con «muy buenas sensaciones» y ha instado a participar en «un día histórico para Galicia». «Tengo muy buenas vibraciones, pero ya lo veremos después de las ocho, porque ahora ya queda poco, lo sabremos muy pronto. Pero tengo muy buenas vibraciones con este proceso y con estas elecciones», ha asegurado Gómez Besteiro.
Una jornada sin incidencias
En cuanto al desarrollo de la jornada electoral, de momento transcurre sin ningún tipo de incidencia. Además, el 100% mesas electorales se han podido constituir. «La jornada electoral ha empezado con normalidad», ha informado el director general de Emergencias de la Xunta, Santiago Villanueva, que solo ha hablado de «pequeños retrasos» en algunas de las mesas y cinco incidencias menores. En total, más de 2,7 millones de gallegos están gritados a las urnas este 18-F con un voto exterior que puede ser más decisivo que nunca, puesto que un 17,7% del censo vivo fuera del Estado.