Crece el malestar en ERC por la actitud de la ministra de Hacienda y número dos del PSOE, María Jesús Montero, en las negociaciones que deben culminar con el nuevo modelo de financiamiento catalán. En una rueda de prensa desde la sede del partido y rodeado de buena parte de la ejecutiva, Oriol Junqueras ha asegurado este lunes que las conversaciones con Madrid para cerrar el traspaso de la recaudación y la gestión del IRPF como punta de lanza del nuevo financiamiento van “mal” y ha señalado a Montero como la principal responsable.
“Las negociaciones van mal porque la ministra de Hacienda a menudo no actúa como ministra de Hacienda, sino como candidata electoral”, ha lamentado Junqueras. Montero es la elegida por Pedro Sánchez para intentar recuperar la Junta de Andalucía en las elecciones autonómicas de 2026 y, consciente de que el financiamiento catalán es un tema que genera controversia, la ministra obstaculiza las negociaciones y diluye cualquier anuncio. “¿Cómo irán en el futuro? No lo sabemos. Si la actitud del ministerio es la misma, mal”.
Junqueras también ha aprovechado para vincular el futuro de Rodalies con el nuevo financiamiento, ya que los republicanos consideran que el traspaso solo será “totalmente efectivo” si va acompañado de un “buen modelo de financiamiento”. Este martes, el Consejo de Ministros debe aprobar la creación de la empresa mixta de Rodalies. Después de toda la polémica con los sindicatos de maquinistas, la empresa dependerá del Grupo Renfe y la Generalitat tendrá el 49,9%. «Hemos llegado a un buen acuerdo que sienta las bases de la solución a los muchos problemas que enfrentan los trenes en nuestro país», ha dicho Junqueras el mismo día que una avería en Sants ha detenido por completo el servicio de Rodalies en Cataluña durante una hora.

Junqueras descarta un frente de izquierdas en Madrid
El presidente de ERC ha defendido el trabajo del portavoz del partido en Madrid, Gabriel Rufián, pero ha vuelto a cerrar la puerta a un frente electoral de izquierdas para intentar frenar el avance de PP y Vox. Junqueras ha asegurado que tiene “simpatía” por todos los miembros del partido, pero “en particular” por Rufián. Con todo, el dirigente ha dejado en manos de la militancia elegir al próximo candidato de ERC a las elecciones españolas, donde considera inviable un pacto amplio con partidos como Bildu o el BNG, con quienes concurren juntos a las europeas. “Lo que es posible en las elecciones europeas, es mucho más difícil en unas españolas. Son dos elecciones diferentes”, dijo Junqueras este fin de semana.




