La portavoz de Junts per Catalunya en el Congreso de los Diputados, Míriam Nogueras, aseguró este miércoles que la palabra del presidente del gobierno español, Pedro Sánchez, tiene «muy poco valor» y, ante el caso Cerdán, le lanzó una advertencia muy clara: «No estamos aquí para apoyar esta farsa. Usted está en prórroga, y la prórroga no dura toda una legislatura». Lo dijo en su intervención en el hemiciclo, donde agradeció la labor de todos los servicios de emergencia que están trabajando para controlar el devastador incendio en el Baix Ebre.

Tras acusar a los socialistas españoles de haber cruzado ya muchas «líneas rojas», restar valor a su palabra y exigirle que especifique cómo piensa cumplir el acuerdo que alcanzó con el partido de Puigdemont a cambio de apoyar su investidura, Nogueras le recordó que su partido no está en el Congreso para «hacer amigos». «Nosotros no hemos venido aquí a tomarnos unas cañas ni a caerles bien. No hemos venido aquí a dar estabilidad a ningún gobierno español. Estamos aquí para defender Cataluña. Y nuestro compromiso no es con ustedes, ni con sus ideologías, sino con los catalanes», remarcó.

La dirigente de Junts no quiso posicionarse a favor de un «bloque u otro» –PSOE o PP– porque, parafraseando a Raimon, «nosotros no somos de ese bloque», en referencia al régimen del 78, y dejó claro que «nuestro bloque es y continuará siendo Cataluña». En este sentido, y a pesar de las críticas que han recibido esta legislatura, Míriam Nogueras dijo que Junts seguirá siendo el «dique de contención. «No aprobaremos ninguna ley que sirva para maquillar toda la porquería y miseria que supura por muchas de las instituciones del Estado español», recalcó, y denunció que «en este hemiciclo nos han llamado ‘ratas’, ‘miserables’, pero también nos han llamado ‘racistas’ o ‘terroristas’ por el simple hecho de defender Cataluña».

El líder de Junts, Carles Puigdemont, durante una rueda de prensa / Europa Press

Puigdemont critica a PSOE y PP por la alcaldía de Barcelona

«Todo el mundo sabe que el debate de hoy en el Congreso no va tanto de corrupción sino fundamentalmente de poder, y en esta batalla unos y otros piden que los grupos se signifiquen en uno u otro bando. La mayoría lo hace sin complejos (y ya hemos visto que algunos tienen menos que otros)», dijo el presidente en el exilio y líder de Junts, Carles Puigdemont, una vez terminó la intervención de la líder del partido en Madrid.

«¿Abrir la puerta a la derecha? ¿Apuntalar gobiernos corruptos?», se preguntó en un comentario en la red social X, donde recordó a los «desmemoriados e indignados de ambos bandos» que los socialistas se aliaron con el PP para arrebatar a Junts la alcaldía de Barcelona y, por otro lado, los populares entregaron la capital de Cataluña a un partido que consideran «una organización criminal». Y todo, para que «Junts no gobernara», denunció.

Comparte

Icona de pantalla completa