El PP presentará y aprobará en el Senado un informe propio que sostiene que la Ley de Amnistía es «un golpe mortal contra el Estado constitucional y autonómico» y «el peor atentado contra la seguridad jurídica que se ha producido en España desde 1978». Según recoge la agencia ACN, el borrador, de 26 páginas, se dará a conocer el próximo lunes a la Comisión General de las comunidades autónomas de la cámara alta, aprovechando la tramitación de la ley.

El documento del PP no presenta ninguna sorpresa y recoge de pe a pa todos los argumentos del partido de Alberto Núñez Feijóo contra la amnistía. La ley será tumbada en el Senado, donde los populares tienen mayoría, pero no impedirá que continúe con su tramitación y sea aprobada de forma definitiva en el Congreso de los Diputados en el mes de mayo.

Norma «arbitraria»

El texto que se presentará en el Senado critica abiertamente al presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, a quien se reprocha que deje sin efecto sentencias judiciales con una norma «arbitraria» y «manifiestamente inconstitucional», que supone declarar «justo» el proceso independentista. El texto insiste que en 2017 en Cataluña se probó de hacer «un golpe de Estado», que justificó la aplicación del artículo 155 de la Constitución.

El presidente al exilio, Carles Puigdemont, saludando asistentes en la conferencia a Elna en que ha anunciado que se presenta a las elecciones en el Parlamento del 12-M / Mireia Comas
El presidente en el exilio, Carles Puigdemont, saludando a asistentes en la conferencia de Elna en que anunció que se presenta a las elecciones en el Parlamento del 12-M / Mireia Comas

El PP asegura que con la Ley de Amnistía, Sánchez quiere dejar sin castigo «la vulneración más grave producida en cuatro décadas del principio de solidaridad» y «la destrucción de la unidad territorial del Estado». Para la formación de derechas españolista, la amnistía solo podría ser legal mediante una reforma de la Constitución, pone en entredicho que el Congreso pueda aprobar la norma y advierte que si el Tribunal Constitucional no lo para se creará un precedente peligroso.

Los populares llegan a tildar la norma de «fraudulenta» porque es «un contrato entre Sánchez y el prófugo Puigdemont», donde «pactan una investidura a cambio de una amnistía». Según los populares, el Gobierno español no tiene legitimidad para aprobar una amnistía que, además, es «inconstitucional» e «incompatible con el principio de separación de poderes».

Más noticias
Notícia: La causa del Tsunami destapa la conjura judicial para esquivar la amnistía
Comparte
Hay una estrategia calculada y orquestada que se ha hecho visible con las resoluciones de otros órganos judiciales que blindan a García Castellón

Comparte

Icona de pantalla completa