El Congreso de los Diputados ha dado luz verde a la reforma que ha dividido el gobierno de coalición. Este jueves, el pleno de la cámara ha aprobado la modificación de la ley del
La diputada del PSOE Andrea Fernández ha afirmado que la modificación del
Irene Montero, titular del Ministerio de Igualdad que había impulsado la ley, ha cargado contra los socialistas por su pacto con los populares. «Los derechos de las mujeres no se negocian con el PP», ha espetado. Montero ha criticado que sus socios de coalición no hayan querido una reforma «unitaria» del gobierno español y ha añadido que, los votos a favor del PP, indiquen que la modificación de la ley «no es un adelanto sino un retroceso».
La portavoz del PP en el Congreso, Cuca Gamarra, ha celebrado que esta reforma «vuelve la confianza» en el Congreso y recupera las penas que tenía «el Código Penal de la democracia». La popular ha criticado que la motivación de los socialistas sea parar la «sangría electoral» en el que es el «peor ejemplo de la política». Gamarra ha acusado el presidente español, Pedro Sánchez, de estar escondiéndose y ha exigido responsabilidades políticas con «ceses y dimisiones».
Por su parte, la diputada de Junts Pilar Calvo ha justificado la abstención de su partido diciendo que lo hacen para «defender las mujeres» y ha lamentado que los socialistas no hayan aceptado sus enmiendas sobre la pornografía que tenían como objetivo limitar el acceso de menores de edad a estos contenidos.

El PSOE no cree que la coalición se rompa
Después de esta votación dividida, fuentes de la parte socialista del gobierno español creen que la aprobación de la reforma «cierra un ciclo» y acaba un debate «que no aporta nada» y que ya está superado. Todo y este enfrentamiento interno, estas mismas fuentes afirman que «no hay signos» de estropicio del gobierno de coalición. De hecho, sobre el discurso contundente de la ministra de Igualdad, Irene Montero, en el Congreso; lo atribuyen al hecho que «estamos en campaña» y se muestran convencidos que Podemos «bajará el pistón» después de las elecciones municipales del próximo 28 de mayo.
En declaraciones en los pasillos del Congreso, el portavoz del PSOE en el Congreso, Patxi López, ha afirmado que el gobierno de coalición «continúa adelante» y ha defendido que la del
Críticas contra el PSOE
Podemos, ERC y la CUP han criticado el partido de Pedro Sánchez. La diputada de la formación lila Lucía Muñoz ha denunciado que con la reforma se vuelve a «el esquema anterior del Código Penal de la Mandada» y ha reprochado al PSOE que haya rechazado todas las propuestas de modificación del Ministerio de Igualdad, que «haya entregado los derechos feministas a los reaccionarios» y ha pedido a los socialistas que «miren a la mayoría feminista y plurinacional».
La republicana Pilar Vallugera se ha cuestionado si los socialistas son «conscientes del que están haciendo», después de «tres años repitiendo que el PP no es feminista y ahora les compran la reforma», ha dicho. Finalmente, la portavoz de la CUP, Mireia Vehí, ha opinado que la reforma es un «despropósito electoralista» que tiene como objetivo «responder mediáticamente al asedio de la derecha».