El líder del Partido Popular, Alberto Núñez Feijóo, ha avisado que aprobar una ley de amnistía es “relanzar la independencia” de Cataluña. El dirigente popular ha cargado contra Pedro Sánchez por dejar la presidencia del gobierno español y el futuro de la próxima legislatura en manos del independentismo catalán y vasco. “Sin Puigdemont, Sánchez no será presidente. Ni sin ERC, ni Bildu”, ha dicho en una entrevista en Catalunya Ràdio en la cual Feijóo ha evitado mencionar y criticar el PNV, un partido con quien espera mejorar las relaciones en el futuro.

Feijóo también ha avanzado que si las negociaciones entre el PSOE y el independentismo dan frutos y se acaba aprobando una ley de amnistía, el PP la llevará al Tribunal Constitucional. “Si el texto va por donde se dice que irá, lo recurriremos”, ha advertido. «Si no seríamos cómplices”. El dirigente popular ha recordado que, antes de las elecciones, Sánchez decía que la amnistía no tenía encaje constitucional y le ha reprochado que esté dispuesto a cualquier cosa para mantenerse en el poder.

“No es un tema de convivencia, es un tema de conveniencia”, ha remachado. “No hablamos de reconciliación, sino de transacción política”. El líder del PP ha insistido que la amnistía es una “decisión injusta” y que, “tal y como está planteada, es una involución democrática, una decisión reaccionaria y un fraude electoral masivo”. Feijóo ha asegurado que Cataluña es una “comunidad prioritaria” para su partido y ha recordado que el PP es la tercera fuerza más votada, “por encima del nacionalismo y el independentismo”.

Alberto Núñez Feijóo durant la manifestació espanyolista del 8 d'octubre a Barcelona / Mireia Comas
Alberto Núñez Feijóo durant la manifestació espanyolista del 8 d’octubre a Barcelona / Mireia Comas

Conversas con Junts

Feijóo también ha aprovechado la entrevista para confirmar que el PP mantuvo conversaciones con Junts antes de su investidura fallada. El dirigente popular ha reconocido que personas allegadas al partido se reunieron con representantes de Junts para explorar un posible acuerdo y conocer de primera mano las peticiones del partido de Carles Puigdemont. “Como ganador de las elecciones, tenía que hablar con los otros partidos”, ha justificado. Igual que hizo en el Congreso, Feijóo ha dicho que, después de conocer sus condiciones, descartó cualquier pacto con Junts.

“Junts tenía predisposición a hablar y pusieron sobre la mesa la amnistía, la oficialidad del catalán en el Congreso y una consulta o referéndum”, ha relatado. Feijóo ha agradecido a Junts su transparencia durante los contactos. “No nos han mentido. Nos han dicho lo mismo que a Sánchez, pero yo les dije que no estaba de acuerdo y que no aceptaba sus condiciones para ser presidente del gobierno”.

Comparte

Icona de pantalla completa