Las normas clave de las legislaturas de PSOE y PSC en la Moncloa y la Generalitat pierden apoyos gradualmente. Tras romper las conversaciones con Junts per Catalunya, el incumplimiento de los pactos que llevaron a Pedro Sánchez a la presidencia del gobierno español también ha costado los votos de Esquerra Republicana de Catalunya -al menos, a corto plazo-. El vicesecretario general de comunicación de los republicanos, Isaac Albert, ha dado por cerrado el debate presupuestario en Madrid. Según ha confirmado en rueda de prensa, por ahora «no hay negociaciones» para sacar adelante las cuentas del PSOE. El gran agujero, reitera, es el cumplimiento de los pactos de investidura; que reclaman que mejore si los socialistas «quieren tener una legislatura fructífera y que dure». El no en Madrid se suma a la ruptura de conversaciones por las cuentas con el Gobierno, que ya hace semanas que se ha consumado.

En la misma intervención, ha exigido al presidente de la Generalitat, Salvador Illa, más «ambición» de cara a las conversaciones con Moncloa. En los próximos meses, Estado y Generalitat deberán iniciar ciclos de reuniones con varios ministerios del ejecutivo de Sánchez para encaminar algunas de las metas clave de la legislatura. Entre ellas, destacan los primeros encuentros para concretar las etéreas cifras del pacto de financiación singular, así como el Consejo de Política Fiscal y Financiera, donde se dará la batalla de la cancelación de la deuda del FLA. También se esperan nuevos debates en el marco de la comisión de infraestructuras, donde se tratará el traspaso de la gestión de Rodalies o las competencias en estructuras clave, como puertos y aeropuertos. En todo ello, Albert ha alertado que los republicanos «no permitirán ninguna rebaja de lo que se consiguió» en los pactos de investidura. Illa, lamenta, «no muestra esta ambición que necesita el país ante estas reuniones»; y le exige que «esté a la altura del país».

El vicesecretario general de Comunicación de ERC, Isaac Albert / ACN
El vicesecretario general de Comunicación de ERC, Isaac Albert / ACN

El PSOE minimiza los desacuerdos

Con la negativa de los republicanos, que se suma a la complicada relación entre la Moncloa y Junts per Catalunya, las posibilidades de aprobar las cuentas de 2025 se alejan cada vez más. Los socialistas defienden que continúan «trabajando» para sacar adelante la principal norma de la legislatura, si bien minimizan el bloqueo que padecen. Según la portavoz de la formación, Esther Peña, los presupuestos prorrogados, correspondientes a 2023, «están dando buenos resultados». La hoja de ruta del PSOE continúa contemplando sacar adelante una nueva propuesta presupuestaria; si bien sostienen que se sienten cómodos con unas cifras que también aprobó su gobierno. «Son unos presupuestos prorrogados con todas las garantías para que este país continúe funcionando», ha añadido Peña. De cara a las negociaciones que se pueden suceder en los próximos meses, la portavoz ha rechazado hacer declaraciones. «Continuaremos con la fórmula exitosa de ser discretos en las negociaciones y transparentes en los acuerdos», una estrategia que aplican especialmente respecto al partido del presidente en el exilio Carles Puigdemont.

Comparte

Icona de pantalla completa