El presidente de ERC, Oriol Junqueras, ha anunciado que su partido ha llegado a un acuerdo para que el gobierno español condone a Cataluña 17.100 millones de euros del Fondo de Liquidez Autonómico (FLA). El pacto con la Moncloa supone reducir un 19,9% la deuda global de la Generalitat y un 22% la deuda de Cataluña con el FLA, un mecanismo creado tras la crisis financiera de 2008 para aportar liquidez a las comunidades en un momento en el cual no tenían acceso a los mercados internacionales de crédito por el mal estado de sus finanzas. “El FLA es profundamente injusto, no debería haber existido”, ha defendido Junqueras.
En una rueda de prensa, Junqueras ha detallado que el acuerdo final ha ido “más allá” de lo que se había pactado con el PSOE a cambio de la investidura de Pedro Sánchez, que preveía la condonación de 15.000 millones de euros, un 20% de la deuda con el FLA. El Consejo de Política Fiscal y Financiera que se celebrará el miércoles debe aprobar la condonación y luego el Congreso de los Diputados deberá avalarlo. El anuncio llega el mismo día en que la Generalitat ha pactado con el Estado un control más estricto de las inversiones y aumento de la plantilla de jueces y de agentes de los Mossos d’Esquadra.

Poco después del anuncio de ERC, el gobierno español ha confirmado las cifras de condonación de la deuda y ha adelantado que, en total, se condonarán 83.252 millones de deuda a todas las comunidades autónomas de régimen común. Según la ministra de Hacienda, María Jesús Montero, la medida es “claramente progresista y generosa” que dará oxígeno a las cuentas autonómicas. “Con menos deuda hay menos intereses a pagar y más recursos para el estado del bienestar”, ha dicho, porque “permite a las comunidades autónomas igualmente reducir su ratio de deuda y sanear las cuentas públicas”. Andalucía será el territorio más beneficiado, con 18.791 millones condonados, seguida de Cataluña con 17.104 millones. El País Valencià verá reducido su deuda con el FLA en 11.210 millones y Madrid, en 8.644 millones.
ERC no negociará los presupuestos
El acuerdo con el gobierno español “no cambia nada” de las relaciones con los socialistas y ERC ha insistido en que no negociará los presupuestos de 2025 ni con la Generalitat ni con la Moncloa. Los republicanos consideran que la condonación de parte de la deuda del FLA es parte de los acuerdos de investidura y, por tanto, lo enmarcan en los esfuerzos de la Moncloa por normalizar las relaciones con el partido independentista.
Junqueras se reunió durante el fin de semana con el presidente de la Generalitat, Salvador Illa, para abordar cuestiones económicas y de infraestructuras que se deben pactar en las próximas comisiones bilaterales que se celebrarán esta semana. Es el primer encuentro entre los dos líderes desde la reelección de Junqueras como presidente de ERC. Fuentes de la Generalitat destacaron el “clima de cordialidad” en una reunión que anticipaba una “semana clave para los intereses de Cataluña”.
¿Qué hacer con el dinero del FLA?
El acuerdo para condonar parte de la deuda del FLA ya se daba por hecho y este lunes por la mañana han surgido las primeras voces para decidir qué hacer con el dinero que se ahorrará la Generalitat en intereses. Los más madrugadores han sido los Comuns, que reclaman al Gobierno de Salvador Illa que destine todo el dinero liberado a políticas públicas de vivienda. La UGT también ha exigido que los agentes económicos y sociales también puedan “discutir” qué hacer con los recursos adicionales.