Las elecciones en Galicia del próximo 18 de febrero pueden hacer historia, con un PP cada vez más cerca de perder la mayoría absoluta y un BNG que nunca había tenido tantas posibilidades de gobernar, según el barómetro del Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS). Es el tercer sondeo consecutivo del CIS que apunta a una caída importante del apoyo al PP de Alfonso Rueda. Según la encuesta, hecha a unas 4.000 personas entre el 4 y 7 de febrero, el PP obtendría entre 34 y 38 diputados, justo en el umbral de la mayoría absoluta, que está en 38 escaños. Este lunes es el último día que se pueden publicar sondeos sobre las elecciones gallegas del 18-F.

El BNG, que no parece tener freno, ya se mueve en una horquilla de entre 24 y 31 diputados, cuando al último sondeo estaba en 22-26, y tendría una intención directa de voto del 33,4%, medio punto más que en el anterior barómetro. En cambio, el PSOE va a la baja y conseguiría entre 9 y 14 diputados y un 18,1% de los votos, mientras que en la anterior encuesta sacaban 13-15 gracias a un 20,1% de los votos. De este modo, y contra los deseos de Ferraz, el BNG se ha erigido en el voto útil de los gallegos para intentar destronar al PP.

Estimación de escaños a las elecciones de Galicia del 18-F según el CIS / Europa Press

Con estos resultados, el BNG y el PSOE podrían gobernar juntos siempre que en los resultados electorales se movieran en lo alto de sus respectivas horquillas, que les dan un mínimo de 33 y un máximo 45 diputados —siete por encima de la mayoría absoluta—. Con todo, es imposible saber cuáles de estos escaños están en competencia directa entre las dos formaciones. El dato más significativo es que el PP solo retendría la mayoría absoluta si obtiene el mejor resultado de los que prevé el CIS, puesto que conseguiría los 38 diputados que hacen falta para no tener que buscar pactos.

Tres partidos se juegan entrar en el Parlamento gallego

En cuanto al resto de formaciones, Sumar se mueve en una horquilla 0-2 y se podría quedar fuera del Parlamento gallego al solo obtener un 2,8% de los votos, mientras que Vox sube hasta el 2,4% y se juega entrar por primera vez. Si la extrema derecha entrara en la cámara baja, podría pactar con el PP en caso de una eventual pérdida de la mayoría absoluta. Democracia Ourensana también tiene posibilidades de entrar (0-1) y Podemos no entraría en ningún caso, según el último sondeo especial del CIS para las elecciones gallegas.

Comparte

Icona de pantalla completa