El portavoz del PSOE en el Congreso, Patxi López, ha sido el encargado de defender la propuesta de la ley de amnistía al Congreso en el debate sobre la presa en consideración. «Defendemos la amnistía como para seguir avanzando, para la consecución de la concordia en Cataluña y entre Cataluña y el resto de España», ha dicho durante su intervención, donde ha defendido que la medida de gracia cumple con el Derecho Comunitario y con el Convenio Europeo de Derechos Humanos, además que “a todos los países hay medidas de gracia”.
López ha iniciado la intervención en defensa de la amnistía con una crítica al PP para pedir que la votación sea por llamamiento. “Para ponernos carteles con amenazas o señalarnos en las calles como los enemigos del país? Ya lo han hecho”, ha preguntado. Y ha añadido: “Apunten, aquí hay 121 socialistas. Aquí tienen el retrato. Cuanto más nos amenazan, más convencidos estamos”.
Una intervención llena de reproches al PP
Patxi López defiende las “valientes” políticas del gobierno español por “desinflamar la crisis” después de la «herencia» que los dejó el PP: “Hoy Cataluña es inmensamente mejor a la que nos dejaron ustedes”. Acusa los que dicen que está “peor” los que quieren “vivir de la confrontación permanente”. «Nosotros no hemos abandonado ni Cataluña ni a los catalanes», ha sentenciado.

El portavoz del PSOE ha reprochado al PP que diga que la amnistía es inconstitucional, cuando “ninguno” de sus dirigentes “forma parte” del TC, y añade: “La misma Constitución nace de una amnistía, porque no habría, ha dicho, Transición ni democracia sin la amnistía del 1977. “Para los que dicen que es una humillación, no es ni pedir perdón ni perdonar. No es olvidar. Es poner memoria al servicio del interés general”.
Finalmente, ha asegurado que no es la amnistía el que fomenta la desigualdad entre españoles: “Mientras unos jóvenes no pueden acceder a una vivienda, otras lo vienen a fondo buitre”. Y ha vuelto a cargar contra el PP: “Ustedes juegan a dar miedo, nosotros queremos sembrar esperanza”, ha sentenciado.




