La decisión de Junts per Catalunya después de que la Mesa del Congreso congelara de nuevo la decisión sobre la cuestión de confianza ya tiene respuesta por parte del gobierno español. Minutos después de la comparecencia de Puigdemont, el ministro de la Presidencia, Félix Bolaños, anunció la suspensión de las negociaciones sectoriales con el ejecutivo de Pedro Sánchez. La mano derecha del presidente español ha asegurado que el ejecutivo de coalición formado por el PSOE y Sumar mantiene abierto el diálogo con los juntaires, pero ha advertido que ya «cumple» con los acuerdos de investidura contraídos con la formación independentista. La fórmula para resolver las «discrepancias» entre el PSOE y Junts, según ha señalado el ministro, pasa por el «diálogo, acuerdos y trabajo». Así, ha afirmado que el ejecutivo español siempre apuesta por hacer «un esfuerzo» con el fin de acercar posturas y «seguir avanzando».

En una atención a los medios desde Valladolid, Félix Bolaños ha evitado responder a los reproches hechos por el presidente en el exilio, y ha insistido en que el diálogo es la «seña de identidad indiscutible» de su ejecutivo. En este sentido, ha reiterado que la voluntad de Sánchez y su ejecutivo es, según Bolaños, «llegar siempre a acuerdos», y ha dejado claro que ya «cumple esos acuerdos». «En concreto, en relación con Junts, algunos de los acuerdos a los que hemos llegado ya están en el BOE, otros están en vías de materializarse, y otros están en negociación, pero el gobierno cumple sus acuerdos siempre», ha subrayado.

En medio de la disputa política, Bolaños ha sacado pecho por la buena situación económica del Estado español, e indicó que los datos de crecimiento económico y de empleo son resultado de la capacidad del ejecutivo de Pedro Sánchez de «sentarse con quien piensa diferente, llegar a acuerdos, a consensos y superar cualquier discrepancia». «Eso lo haremos con Junts per Catalunya y con cualquier otra fuerza política», ha sentenciado el ministro español.

El presidente de Junts, Carles Puigdemont, con el secretario general de Junts, Jordi Turull, en Bruselas / Junts

Junts congela relaciones y pide una reunión urgente de la mesa de Suiza

La reacción de la mano derecha de Sánchez se produjo minutos después de que el presidente de Junts, Carles Puigdemont, anunciara la suspensión de las negociaciones políticas con el PSOE y la voluntad de activar en los próximos días una reunión «urgente» del mecanismo de Suiza para que realice una verificación del cumplimiento del acuerdo de Bruselas. En una comparecencia posterior a una reunión de la cúpula del partido en Bruselas, Puigdemont dejó claro que a partir de ahora el PSOE no podrá contar con los votos de los siete diputados de Junts para sacar adelante los presupuestos o la validación de decretos ley. «Si hay decretos que validar, que no nos busquen, y si hay iniciativas legislativas del gobierno español unilaterales, como suele ser, que no nos busquen«, dejó claro, y advirtió a los socialistas que la situación actual «no puede continuar más tiempo así, y se debe encontrar una solución.

Comparte

Icona de pantalla completa