El gobierno español ha avisado el independentismo que la declaración unilateral o un referéndum unilateral de independencia «continúan siendo delito» y ha calificado de «desfasada» la propuesta del presidente al exilio y eurodiputado de Junts per Catalunya, Carles Puigdemont, para la celebración de un referéndum de autodeterminación sobre el futuro político de Cataluña “amparado en el artículo 92 de la Constitución”, que sería consultivo y que no sería jurídicamente vinculante. Lo ha dicho el ministro de la Presidencia y Justicia, Félix Bolaños, en declaraciones en la prestigiosa publicación europea Politico, donde ha vuelto a negar que haya preocupación a Bruselas sobre la ley de amnistía, y ha añadido que su aprobación se hará «durante el primer trimestre del año próximo».

Preguntado sobre qué pasaría si los líderes independentistas intentaran de nuevo declarar la independencia o convocar otro referéndum, Bolaños se ha limitado a decir que ambos casos continúan «siendo un delito» y sobre la propuesta de Puigdemont ha manifestado que «es un método que está desfasado» porque, según él, «cronifica el conflicto». «El que volamos son acuerdos amplios, dialogados… que hagan avanzar Cataluña y que no vuelvan a métodos que ya se ha demostrado que han fracasado y que dividen», ha subrayado. De hecho, el plan del gobierno español pasa, según Bolaños, para negociar con el independentismo sin pactar un referéndum: “No pedimos a nadie que deje de ser independentista, ni al Partido Popular que deje de ser de derechas. Somos conscientes que en democracia hay ideas diferentes y todas son legítimas”, ha dicho.

En cambio, Félix Bolaños ha dicho que es posible que haya jueces politizados en el Estado español y ha asegurado que «el estado de derecho en España dispone de mecanismos para extirpar cualquier acción de un funcionario público contra la ley». Lo ha dicho tres días después de que Puigdemont cargara contra los jueces del Estado español y los comparara con el golpista general Pavía, que encabezó el golpe de estado del 1874 que acabó con la I República española. Así mismo, el ministro afirma que si en las comisiones de investigación que se pondrán me marcha en el Congreso «se descubre algún caso penal, se trasladará a la Fiscalía para que la Fiscalía pueda iniciar acciones legales» contra estos jueces o funcionarios.

Imagen de la reunión de Puigdemont con el PSOE / Juntos

Una amnistía para acabar con el conflicto

Por otro lado, la mano derecha de Pedro Sánchez ha dicho que la amnistía «está en línea con los valores de la Unión Europea, el valor del diálogo, de la convivencia, de la superación del conflicto» y, más, ha asegurado que «no hay ninguna preocupación» en la UE sobre la medida de gracia. «Sé que no hay, porque me han dicho por teléfono y en persona que no hay ninguna preocupación por el estado de derecho», ha insistido. De hecho, la intención del Ejecutivo de Pedro Sánchez es que la amnistía sea el «paso definitivo» para acabar con el conflicto.

Respuesta del entorno de Puigdemont

El entorno de Carles Puigdemont ya ha replicado las declaraciones de Félix Bolaños, a través de la red social X, antes Twitter. Aleix Sarri, director de la oficina europarlamentaria de Juntos por Cataluña, ha calificado de «desinformación fuerza impactando» las declaraciones del ministro sobre la declaración unilateral y los referéndums, puesto que ninguno de las dos no «son un delito según el derecho penal español». El comentario de Sarri, además, ha sido compartido por Aleix Clarió, que es asesor del presidente al exilio en comunicación digital.

Más noticias
Notícia: Sánchez advierte que la división independentista complica las negociaciones
Comparte
El presidente español apuesta por acabar fusionando las mesas de partidos, a pesar de que considera que todavía es "prematuro"
Notícia: Gisela preocupa con una foto desde el hospital en medio del embarazo
Comparte
La cantante ha sufrido un cólico nefrítico y lo está pasando mal porque no la pueden medicar
Notícia: La mayoría de españoles rechaza la amnistía por «injusta», según una encuesta
Comparte
El último barómetro de El País indica que la ley de amnistía solo recibe cierto apoyo a Cataluña y en el País Vasco
Notícia: El ex de Letizia publica un ‘selfie’ antiguo y un mensaje incendiario
Comparte
Escándalo en la familia real por las publicaciones que está haciendo Jaime del Burgo

Comparte

Icona de pantalla completa