El exministro de Hacienda Cristóbal Montoro ha comunicado al PP que deja de estar afiliado al partido por la imputación por presuntos favores a diferentes empresas cuando formaba parte del gobierno español. El Comité de Derechos y Garantías de los populares había abierto un procedimiento de información relacionado con el caso por el cual se le investiga, pero con la renuncia este procedimiento queda directamente suspendido. Los populares remarcan que el exministro de José María Aznar y Mariano Rajoy era «el único afiliado de los cargos investigados».

El caso estalla con la imputación por parte de un juzgado de Tarragona que ve indicios que apuntan a que Montoro habría aprovechado su posición en el gobierno para aprobar leyes que benefician empresas de gases que son clientas de un bufete de abogados que él fundó. El magistrado encargado del caso ha imputado 28 personas y seis personas jurídicas por la presunta comisión de siete delitos: soborno, fraude contra la administración pública, prevaricación, tráfico de influencias, negociaciones prohibidas, corrupción en los negocios y falsedad documental.

Montoro ha formado parte de los ejecutivos populares en tres etapas, primero como secretario de Estado de Economía entre 1996 y 2000 y después ministro de Hacienda en dos etapas diferentes. El exministro acudió al congreso federal del PP celebrado en el complejo de IFEMA que reelegió a Alberto Núñez Feijóo como presidente del partido.

El exministro de Hacienda, Cristóbal Montoro, en una imagen de archivo, ahora argumento de la defensa ante el Tribunal de Cuentas/Alberto Ortega Europa Press
El exministro de Hacienda, Cristóbal Montoro, en una imagen de archivo, ahora argumento de la defensa ante el Tribunal de Cuentas/Alberto Ortega Europa Press

El PSOE marca distancias con el PP

La imputación de Montoro da un respiro a un PSOE todavía rodeado por los escándalos que envuelven a José Luis Ábalos y Santos Cerdán. La vicepresidenta María Jesús Montero ha remarcado este jueves que Montoro se ha convertido en «un ministro más del PP» que tendrá que «dar respuesta a los tribunales» por unos hechos «muy graves». «Un ministro más, de todos los que ya hemos conocido de los gobiernos de José María Aznar, que pasan y tienen que pedir y dar respuesta a los tribunales», ha insistido. La número dos del ejecutivo de Pedro Sánchez ha aprovechado para distanciarse de los populares, asegurando que «el Partido Socialista, a lo largo de todo este período, siempre que un alto cargo ha estado sometido a algún procedimiento judicial, ha dado explicaciones, ha trasladado todo lo que creía conveniente para que a los ciudadanos se les pudiera rendir cuentas». El ministro de Transición Digital, Óscar López, ha afirmado este jueves que el exministro popular Cristóbal Montoro hacía «prácticas verdaderamente mafiosas» y «trapicheos».

Comparte

Icona de pantalla completa